Pésimo arranque de agosto para el IBEX 35 con BBVA como el peor del índice
El IBEX 35 ha perdido este martes, primera jornada bursátil de agosto, el 1,44%, su mayor caída desde el pasado 6 de julio, y corrige parte de lo ganado en el periodo de resultados empresariales, en una sesión en la que se han conocido datos del sector manufacturero que confirman la desaceleración económica de Europa. El BBVA, con una caída que roza el 3%, es el peor de los 35 del índice, donde solo suben tres valores.
Su principal índice, el IBEX 35, cede 138,6 puntos, ese 1,44 %, y ha cerrado en 9.502,9 puntos, aunque en lo que va de año todavía acumula una revalorización del 15,5 %. La sesión ha sido casi idéntica en el resto de bolsas europeas y Fráncfort ha perdido el 1,26 %, París, el 1,22 %; Milán, el 0,97 %; y Londres, el 0,43 %.
El mercado arrancaba en positivo pero en pocos minutos entraba en pérdidas después conocerse que el sector manufacturero de China (índice Caixin de julio) ha entrado en contracción de forma inesperada.
Del IBEX 35 solo suben tres valores
Con solo tres valores en positivo, han retrocedido todos los grandes del IBEX, entre los que destacan BBVA (el 2,91 % y mayor caída del índice) y Banco Santander (2,29 % y tercero). Inditex e Iberdrola han caído el 1,35 % y el 1,67 %, respectivamente, Repsol, el 1,4 %; y Telefónica, el 1,29 %.
Laboratorios Rovi ha liderado las escasas subidas del índice con un repunte del 0,32 %, seguida de Indra, 0,61 %, y Unicaja, 0,09 %.
Meliá, que durante la mañana era el más alcista el IBEX y ha llegado a subir más del 3 % después de publicar ayer unos buenos resultados del semestre, ha terminado en tablas.
En el mercado continuo, Talgo ha avanzado el 2,67 %, sexta mayor subida del mercado, tras anunciar que ha renovado su contrato de mantenimiento de trenes con Renfe, y DIA, que ha anunciado que ya no venderá sus tiendas de cosmética ha repetido la cotización de la víspera.
Pese a ser ya agosto, este martes se han negociado 249 millones de títulos por valor de 849 millones de euros.
Al cerrar la bolsa el petróleo Brent, de referencia en Europa, cae después de tres sesiones consecutivas al alza y costaba 84,7 dólares el barril, el 0,85 % menos que ayer, y el euro perdía el 0,3 frente y se cambiaba a 1,0962 dólares.
En cuanto a la deuda, el rendimiento del bono a diez años ha subido siete puntos básicos, hasta el 3,577 %, y la prima de riesgo ha quedado en 102 puntos básicos, prácticamente igual que el lunes.