Allianz expulsará a los minoritarios de Euler Hermes, que dejará de cotizar
La aseguradora alemana Allianz trata de expulsar a los accionistas minoritarios de Euler Hermes tras hacerse con el 93,86% del capital y la sacará del Euronext, único índice en el que cotiza la aseguradora francesa.
El capital en manos de los accionistas minoritarios es de tan solo el 4,69% tras haber adquirido más acciones y tener 93,86 % del capital y derechos de voto. Por ello Allianz, que posee 40.024.315 acciones en Euler Hermes, prevé lanzar una oferta de 122 euros por acción en metálico por el resto que todavía no tiene, a la que seguirá un procedimiento para expulsar a los minoritarios y la salida de la cotización del Euronext de París. Las acciones de la francesa cotizan a 122,22 euros por título.
Desde mediados de febrero Allianz ha comprado 612.753 acciones más de Euler Hermes en el mercado a un precio de 122 euros por título, que representan una participación del 1,44% del capital y derechos de voto.
Allianz había incrementado entre el 15 de enero y el 13 de febrero su participación en la aseguradora de créditos Euler Hermes hasta el 92,43%. Entonces quedaba un capital flotante de 2.610.884 de acciones, o 6,12% del capital de Euler Hermes. Tras la última compra de acciones el capital flotante se ha reducido a 1.998.131 acciones, que representan 4,69% del capital.
Euler Hermes dejará de cotizar en el segundo trimestre de 2018
Allianz presentará la oferta en las próximas semanas y dijo que tanto la oferta como el folleto deben ser aprobados por las autoridades francesas Autorité des marchés financiers (AMF). Prevé que la oferta, expulsión de minoritarios y salida de bolsa sea efectiva en el segundo trimestre de 2018 bajo la condición de recibir la aprobación de las autoridades francesas.
La adquisición permite a Allianz fortalecer su posición en el sector de seguros de propiedad y accidentes. Allianz había lanzado una oferta a finales de noviembre a 122 euros por acción para comprar un 11,3 %, de modo que su participación llegó al 74,3%.
A mediados de enero lanzó otra por el resto de acciones que no poseía al mismo precio, cuyo plazo de aceptación concluyó el 13 de febrero. La transacción no tendrá impacto en el programa de recompra de acciones previsto de Allianz para este año por una cantidad de hasta 2.000 millones de euros.