La multinacional española de la moda y la belleza Puig ha perdido el 4,14% en bolsa y el único valor que ha terminado en negativo de los 35 del IBEX, arrastrado por la caída del grupo del sector del lujo LVMH en la Bolsa de París, que se desplomaba tras caer su facturación un 2 % en el primer trimestre del año.
Al cierre de la sesión, los títulos de Puig han perdido incluso los 15 euros de cotización. Ha cerrado a 14,96 euros. Ese precio supone 9,54 euros menos, el 38,94%, sobre los 24,50 euros a los que fue vendida en OPV el 3 de mayo de 2024. Solo en 2025, el valor de Puig cae más del 15%.
Los resultados de LVMH, presentados ayer, han decepcionado al mercado, que esperaba una caída de los ingresos a nivel orgánico del 2 % frente al 3 % real.
El gigante francés del lujo LVMH registró un descenso de su facturación del 2 % en el primer trimestre del año, cuando logró unas ventas de 20.311 millones de euros.
Malos resultados e impacto de los aranceles en las cuentas de Puig
La multinacional de fragancias y moda Puig reconoció el pasado 31 de marzo que ve «muy probable» que aumente los precios en EE. UU. si finalmente este país impone aranceles a los productos que fabrica.
El presidente de esta compañía, Marc Puig, comentó ese día que el escenario que manejan es que «una parte importante de ese impacto» provocado por los aranceles «se traslade al precio del producto».
«Es lo que seguramente haremos», dijo el directivo, que ha recordado que Good Girl, de Carolina Herrera, es el número uno en perfumería femenina en EE. UU.
No obstante, Puig recordó que en torno a un 85 % de los competidores de la compañía en ese país son también europeos, por lo que tendrán el mismo problema.
Marc Puig añadió que EE. UU. es el principal mercado en ventas para la multinacional, si bien no ha precisado qué porcentaje del total supone.
En cualquier caso, el directivo aseguró que su margen bruto es del 75 %, por lo que esos aranceles afectarán menos a Puig que a otros sectores, y ha añadido que este factor y la capacidad de ventas de la multinacional en todo el mundo harán que se «atenúe» el impacto potencial de los aranceles.
Para dar una idea de la atomización de sus ventas, recalcó que España es el tercer país en ventas y supone apenas un 7 % del total.
Puig alcanzó el año pasado unas ventas por importe de 4.790 millones, un 11,3 % más que en 2023.