Programas del domingo
Ray Dalio hace las maletas en el IBEX 35 y abandona su presión sobre Telefónica

Ray Dalio hace las maletas en el IBEX 35 y abandona su presión sobre Telefónica

27 febrero, 2018
|
Actualizado: 27 febrero, 2018 10:41
|
PUBLICIDAD

Bridgewater comienza a salirse del IBEX 35. En Telefónica ha vendido toda su participación tras posicionarse desde el pasado 2 de febrero, llegando a alcanzar un máximo del 0,7% del capital, el pasado día 9.

El mayor fondo de cobertura del mundo, controlado por el millonario inversor Ray Dalio, había iniciado su apuesta bajista en Telefónica con el 0,52%, un paquete valorado entonces en casi 300 millones de euros.

Subió después la apuesta entre el 6 y el 9 de febrero, con Telefónica registrando importantes caídas, para ir reduciéndola entre el 12 y el 20 de este mes. Ahora, el saldo vivo de su posición bajista es nulo, según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

Los últimos registros de la CNMV, fechados el pasado 16 de febrero, apuntaban que un 1,15% del capital de Telefónica apostaba por caídas, incluyendo el 0,48% que ostentaba Dalio el pasado 20 de febrero. No obstante, para comunicar la posición corta hay que llegar a un mínimo del 0,5%, sin embargo, una vez sobrepasado ese límite, las diversas posiciones posteriores se comunican al mercado, incluso si éstas son inferiores al 0,5%, por lo que Dalio habría salido de Telefónica, eso sí con pérdidas en algunas posiciones, tras dispararse un 3% tras presentar sus cuentas.

Telefónica llegó a bajar a 7,48 euros por título en la semana posterior al desplome en Wall Street, que provocó un tsunami en los mercados. Desde ese mínimo, las acciones de la operadora se han incrementado casi un 7%, hasta volver a recuperar los 8 euros por título. Hasta el 20 de febrero, las nuevas posiciones bajistas de Dalio habían pinchado en hueso y tan solo ganaba con la operadora, ya que sus acciones perdían valor en la semana posterior y justo antes de rendir cuentas.

Una vez presentadas, Telefónica mostró un incremento del beneficio del 32% y una bajada de la deuda en 4.000 millones de euros, unas cifras que contentaron al mercado con subidas superiores al 3%.

La gestora de Dalio era la primera vez que desembarcaba en el IBEX 35 para cargar contra grandes valores. Hasta ahora, de haberse posicionado a la baja, nunca había superado el 0,5% fijado para aflorar la posición.

El fondo de Dalio, 160.000 millones de dólares para apostar a la baja

Dalio es co-CEO y codirector de Inversiones de esta firma, que tiene bajo gestión a 350 inversores institucionales, entre los que destacan entidades y grandes patrimonios. El fondo tiene bajo gestión cerca de 160.000 millones de dólares, siendo el mayor fondo de cobertura o bajista del mundo. Sus estrategias se basan en invertir en fondos y ETF, pero también directamente en acciones y deuda corporativa.

Su desembarco en el IBEX 35 no fue su única gran operación, ya que apostó a la baja más de 17.000 millones en distintas compañías del Eurostoxx 50, donde cotizan las empresas con mayor capitalización bursátil del Viejo Continente.

En una entrevista, ha asegurado que las correcciones en Wall Street son puntuales. La última liquidación de acciones y bonos forma parte del “comportamiento típico del mercado” en los últimos momentos del ciclo, y ha señalado que ha llegado antes de lo esperado.

En la entrevista a la CNBC, “esta confluencia de circunstancias dificultará que la Fed obtenga una política monetaria exactamente correcta”, ha indicado Dalio. “Aún así”, dijo, “estas grandes disminuciones son solo pequeñas correcciones en el ámbito de las cosas, hay mucho dinero en efectivo para comprar en el receso, y lo que viene a continuación será lo más importante”. Asimismo, ha destacado la gran avalancha de liquidez de la que goza aún el mercado.

Noticias Relacionadas: