El IBEX 35, tras el triste rebote de ayer del 2,37%, ha bajado el 2,22 % este miércoles y ha terminado por debajo de los 11.800 puntos por la escalada en la guerra comercial tras la respuesta de China de incrementar los aranceles a Estados Unidos al 84 %. Ninguno de los grandes valores del índice se ha salvado, con caídas entre el 4,7% de Telefónica y el 0,16% de Inditex.
El principal índice de la bolsa española, el IBEX 35, ha perdido 268 puntos, ese 2,22 %, y ha terminado en 11.797,6 puntos. La bolsa aminora las ganancias acumuladas este año al 1,75 %.
En el resto de Europa, con el euro en 1,106 dólares y una apreciación del 0,93 %, las principales plazas han cerrado con caídas abultadas. París ha bajado el 3,34 %; el índice Euro Stoxx 50, donde cotizan las empresas con mayor capitalización de Europa, el 3,17 %; Fráncfort, el 3 %; Milán, el 2,75 % y Londres, el 2,92 %.
Los mercados seguían con caídas después de que Trump hiciera efectiva ayer su amenaza de elevar los aranceles a China hasta el 104 % -había establecido previamente unos del 54 %- si no se retractaba del gravamen del 34 % que el gigante asiático impuso a EE.UU. como respuesta a sus aranceles «recíprocos».
Tensión desde primera hora
La tensión en los mercados se ha incrementado tras conocerse una nueva respuesta de Pekín de elevar el impuesto a los bienes estadounidenses del 34 % al 84 %, que entrará en vigor mañana.
Pese a ello, la bolsa neoyorquina registraba ganancias tras abrir con una caída del 0,7 % y al cierre de las bolsas del Viejo Continente los tres principales índices de Wall Street mantenían esta tendencia. El tecnológico Nasdaq subía el 1,4 %; el S&P 500 el 0,7 % y el Dow Jones 0,4 %.
En Asia, las principales plazas cerraron con tendencia dispar y Shanghái avanzó el 1,3 % y Hong Kong, el 0,68 %. Mientras, Tokio bajó el 3,93 % y Seúl, el 1,74 %.
El analista de mercados Manuel Pinto ha explicado que «los inversores se van acostumbrando a bruscos cambios de rumbo provocados por las noticias que se conocen a lo largo del día».
Todo el IBEX 35 en pérdidas
De vuelta al mercado nacional, todos los valores del IBEX han cerrado con pérdidas y Grifols ha sido el más castigado (-7,88 %), afectado por el anuncio de nuevos aranceles al sector farmacéutico. A continuación, Fluidra ha bajado el 5,66 %; Telefónica y Merlin Poperties el 4,7 % cada una y Laboratorios Rovi el 4,12 %.
Del resto de los grandes valores, tras Telefónica se han situado Repsol (-3,82 %); Banco Santander (-2,53 %); Iberdrola, (-2,11 %); BBVA (-1,11 %) e Inditex (-0,16 %).
En el mercado continuo, Squirrel Media ha liderado las pérdidas al caer el 9,16 %, mientras que el mayor ascenso (10,71 %) ha sido para Lingotes Especiales.
Fuera de la renta variable, en el mercado de la deuda, el rendimiento del bono español a diez años apenas varió y se situó en el 3,363 %, con la prima de riesgo con Alemania en 75,5 puntos básicos.
En el mercado de las materias primas, el crudo Brent de referencia en Europa bajaba el 5,22 % y el barril se cotizaba por debajo de 60 dólares (59,54). El precio de este crudo ha perdido más del 20 % desde el anuncio de los aranceles «recíprocos» de Trump.
El oro, activo considerado tradicionalmente refugio en momentos de incertidumbre, subía el 3,4 % y el precio de la onza rondaba los 3.085 dólares.
El bitcóin perdía el 0,45 %, hasta 77.395 dólares, aunque acumula un retroceso cercano al 10 % desde el pasado dos de abril.