Programas del sabado
Repsol y Telefónica, los mejores de los grandes valores del IBEX 35 en la semana
Repsol, con su subida del 4,5%, ha inyectado energía en un IBEX 35 que sube el 1,19% en la semana.

Repsol y Telefónica, los mejores de los grandes valores del IBEX 35 en la semana

01 septiembre, 2023
|
Actualizado: 01 septiembre, 2023 19:35
|
PUBLICIDAD

El IBEX 35 ha terminado con ganancias del 1,19 % la última semana de agosto marcada por varias referencias macroeconómicas que confirman la desaceleración y la progresiva moderación de precios, lo que vuelve a activar las expectativas de que los tipos de interés han alcanzado su techo. Dos valores, por su gran peso en el índice, Repsol, que sube más del 4% y Telefónica, que se ha acercado a ese porcentaje, han sido claves en el avance semana.

El principal índice de la Bolsa española cerró el viernes con una caída del 0,59 % hasta acabar la semana en los 9.449,6 puntos, aunque en el acumulado de las últimas cinco sesiones gana ese 1,19% y acumula un repunte del 14,83 % en el año. El resto de las bolsas europeas también cerraron la semana con ganancias. Londres acumuló un repunte del 1,79 %; Milán, el 1,57 %; Fráncfort, el 1,33 % y París, el 0,93 %.

Este viernes, la publicación de una tasa de creación de empleo en Estados Unidos más fuerte de lo esperado por los analistas hizo que selectivo español se desinflara en la última parte de la sesión, a pesar de que Wall Street consiguió mantenerse en verde (subía el 0,1 % el cierre de la bolsa española).

Aún así, y con una tasa de paro que subió tres décimas, los analistas de Bankinter señalan que estos datos muestran «un escenario en conjunto más moderado» al sumarse a los últimos indicadores de empleo que también mostraron cierto enfriamiento económico, tanto en las vacantes de empleo JOLTS de julio, como en la creación de empleo APD.

El empleo en Estados Unidos

Las cifras de empleo que se han conocido el viernes se suman a los últimos indicadores macro que se han publicado de EE.UU. y que muestran también un cierto enfriamiento económico, como una confianza del consumidor más débil o la revisión a la baja del PIB del segundo trimestre.

En Europa, esta semana se conoció el dato de la inflación en la zona del euro que se estancó en agosto, aunque sí que bajó la inflación subyacente, en la que no se tienen en cuenta los productos más volátiles como energía y alimentos y que sirve de referencia al Banco Central Europeo (BCE).

Precisamente, respecto a la decisión que tomará el BCE en su próxima reunión se pronunció el vicepresidente de la institución, Luis de Guindos, que aseguró que la decisión «está abierta», aunque apostilló que las subidas de los tipos están en su «recta final».

Repsol y Telefónica, motores del IBEX 35

En el IBEX 35, los valores que más subieron en la semana fueron Repsol, el 4,51 %, por la subida del petróleo; seguido por Laboratorios Rovi, el 4,48 % y Arcerlor Mittal, el 4,35 %. Entre los grandes valores, Telefónica avanza en la semana el 3,82 %; Inditex, el 2,31 %; BBVA, el 1,59 %; mientras que en el lado de las pérdidas, Iberdrola cae el 1,14 % y Santander, el 0,52 %.

En el otro lado de la tabla, tres valores bancarios son los que más retroceden en la semana: Caixabank cae el 2,62 %; Sabadell, 2,43 % y Bankinter, el 1,21 %.

«El petróleo ha mantenido una semana alcista motivada principalmente por las caídas de las reservas y los rumores de que Arabia Saudí y Rusia podría anunciar una extensión de los recortes de suministro», señala Pablo Alcalde Tremiño Analista de XTB, y acaba el viernes con un repunte del 1,49 % al cierre de las bolsas europeas hasta costar el barril 88,1 dólares.

El euro cayó el 0,54 % hasta cambiarse por 1,078 dólares al cierre de las bolsas europeas.

En el mercado de deuda, el bono español a diez años terminó la semana con un repunte de 9,4 punto básicos hasta marcar una rentabilidad del 3,56 %.

Noticias Relacionadas: