Buscar

Santa Ana debuta en el BME Growth con una subida superior al 9%

La promotora inmobiliaria Santa Ana ha debutado este martes en el BME Growth, el mercado orientado a pymes en expansión, con una subida del  9,63 %, hasta 14,8 euros euros por acción.

Los títulos de Santa Ana, que cotizan mediante ‘fixing’ (solo marcan precio a horas determinadas de la sesión), tenían un precio de salida de 13,5 euros, lo que implicaba un valor de 88 millones de euros.

Santa Ana se convierte en la quinta empresa que accede este año al BME Growth.

Por otro lado, tras el tradicional toque de campana celebrado en el Palacio de la Bolsa de Madrid, el presidente de Santa Ana, José Antonio Fernández Gallar, ha recordado el origen de la compañía y su «vocación de abastecer la demanda de viviendas asequibles en el continente sudamericano».

La promotora inmobiliaria, con presencia en Colombia, Panamá y Chile, tiene el objetivo de expandirse geográficamente en los próximos años. «Vendrán más países», ha dicho Fernández Gallar.

Santa Ana se dedica a la planificación, gestión y desarrollo de proyectos urbanísticos e inmobiliarios

Asimismo, el nuevo consejero delegado de Bolsas y Mercados Españoles (BME), Juan Flames, ha dado la bienvenida a la promotora al mercado bursátil.

«Estamos convencidos de que los mercados de BME son el escenario ideal para canalizar esos intensos flujos de inversión hacia y desde América Latina», ha señalado.

El pasado 5 de diciembre, el Consejo de Administración de BME Growth aprobó la incorporación de la promotora a este mercado una vez revisada la documentación aportada por la empresa.

El código de negociación de Santa Ana es ‘SNTA’, Orbyn Capital Markets actúa como asesor registrado y Singular Bank será su proveedor de liquidez. Santa Ana se dedica a la planificación, gestión y desarrollo de proyectos urbanísticos e inmobiliarios en Latinoamérica.

El enfoque principal de la compañía es la construcción de primeras residencias para la creciente clase media latinoamericana.

En conjunto, esta cartera de suelo les permitirá desarrollar más de 4.000 viviendas y servicios complementarios en los próximos siete años. 

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.