Buscar
Banco Santander

Santander emite 1.250 millones en deuda sénior no preferente a 10 años al 3,50%

El Banco Santander ha colocado este jueves entre inversores una emisión de 1.250 millones de euros en deuda sénior no preferente, cuya única garantía es la propia solvencia de la entidad, a un plazo de 10 años y con una rentabilidad del 3,50 %.

Un día después de que el grupo anunciara que en 2024 ganó más de 12.500 millones, lo que supone un nuevo récord, el Santander apeló a los mercados y, según fuentes del mercado, la demanda de esta emisión ascendió a 5.400 millones.

Esto permitió rebajar el precio inicial de 150 puntos básicos sobre el «mid-swap», la referencia para este tipo de emisiones, a 120 puntos básicos, lo que equivale a un cupón anual del 3,50 %.

Además del Banco Santander, Barclays, HSBC, ING, Natixis, Nomura y Société Générale ayudaron a colocar entre inversores la deuda, que se negociará ahora en la Bolsa de Dublín.

El 33 % de la emisión fue a parar a inversores de Francia, seguido de un 30 % de Reino Unido e Irlanda; a continuación, según las mismas fuentes, figuran inversores de Alemania, Austria y Suiza, que adquirieron el 18 %; de Europa del Sur, el 7 %; Nórdicos, 6 %, y del Benelux, un 5 %.

El 46 % de la deuda la ha comprado gestoras de fondos y un 23 % a aseguradoras y fondos de pensiones. el resto de la emisión quedó repartido entre bancos centrales, bancos privados y otro tipo e inversores. 

Beneficio récord del Banco Santander en 2024

Santander obtuvo un beneficio atribuido de 12.574 millones de euros en 2024, un 14% más que en 2023, gracias al fuerte crecimiento de los ingresos en todos los negocios globales y regiones, y a que el número de clientes aumentó en ocho millones, hasta 173 millones, lo que le llevó a conseguir un récord de beneficios por tercer año consecutivo.

Además, el grupo mantuvo un buen control de los costes, con la mejor ratio de eficiencia en 15 años. El impuesto sobre beneficios fue de 5.283 millones de euros, un 18% más, lo que supone una tasa fiscal efectiva del 28%. El beneficio atribuido del cuarto trimestre fue de 3.265 millones de euros, un 11% más con respecto al mismo periodo del año anterior, también récord por tercer trimestre consecutivo.

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.