Semana de puente, pero no para el IBEX 35 que debe enfrentarse de nuevo a los IPC

Semana de puente, pero no para el IBEX 35 que debe enfrentarse de nuevo a los IPC

09 octubre, 2023
|
Actualizado: 09 octubre, 2023 2:03
|
PUBLICIDAD

La publicación del Índice Sentix, que mostrará la evolución del sentimiento de los inversores, la evolución de la producción industrial en agosto de Alemania y de la eurozona, así como las lecturas definitivas del IPC de septiembre de Alemania, Francia y España, así como la publicación de las actas de la Reserva Federal (Fed) de la última reunión, marcarán la agenda del IBEX 35 la próxima semana condicionada por el festivo nacional del 12 de octubre en España con puente incluido en el calendario escolar, aunque el mercado de valores abra sus puertas todos los días.

En Europa, el lunes se publica el Índice Sentix del mes de octubre de confianza del inversor en la zona euro, así como la producción industrial de Alemania en el mes de agosto.

El martes, será un día con escasos datos macroeconómicos en Europa y lo más relevante será la publicación del Índice de ventas al por menor del BRC del mes de septiembre en el Reino Unido, según se refleja en la agenda de Singular Bank.

Habrá que esperar al miércoles 11 para la publicación del IPC de Alemania y la Producción Industrial de Italia del mes de agosto.

Festivo en España

Un día después, el jueves 12, festividad en España, al celebrarse el día de la Fiesta Nacional, la Bolsa abrirá y se publicará el Índice Primario de la Confianza del Consumidor (PCSI IPSOS) de Thomson Reuters del mes de octubre en este país así como en Alemania, Francia e Italia, la balanza por cuenta corriente alemana, el IPC de Portugal de septiembre y el dato del PIB mensual del Instituto Nacional de Investigación Económica y Social (NIESR) en el Reino Unido.

El viernes, los mercados estarán atentos a las comparecencias de los presidentes del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, y del Bundesbank, Joachim Nagel, así como del IPC de Francia y España.

Asimismo, en el Reino Unido, el dato del PIB también es destacable porque junto a los datos de crecimiento e inflación reflejan el trabajo hecho de subidas de tipos por parte del Banco de Inglaterra.

En referencia al IPC en Alemania, el dato adelantado lo sitúo en el 4,5 %, mientras que en España, quedó en el 3,5 % por la última subida de los carburantes.

El IBEX 35, atento a Estados Unidos

El IBEX 35 tampoco puede apartar la vista de EE.UU. La semana empezará con las comparecencias del vicepresidente de la Reserva Federal (Fed), Philip Jefferson, y de la presidenta de la Reserva Federal de Dallas, Lorie K. Logan, así como con el Índice de tendencias de empleo de The Conference Board de septiembre.

El martes será el turno para el índice Redbook de ventas minoristas y los inventarios mayoristas, y un día después, el mierolces el índice del mercado hipotecario, el Índice de Precios del Productor (IPP) de septiembre, las actas de la reunión de la Fed y las reservas semanales de crudo del API.

El jueves se celebrarán las reuniones del FMI y se conocerá el dato del IPC en EE.UU.

La semana terminará en EE.UU. con el Indice de Precios de Importación, la Confianza del consumidor de la Universidad de Michigan y con las declaraciones de Patrick Harker, miembro del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC).

En la región Asia-Pacífico, el miércoles se conocerá la evolución de los préstamos pendientes de pago y la financiación social total de China.

El viernes se publicará en este país el IPC y el PIB de septiembre, así como las importaciones y la balanza comercial.

En Japón, la semana comienza con la festividad del Día Nacional del Deporte, y el jueves se publicará el índice de precios de bienes corporativos y comparecerá el miembro del Consejo del BoJ, Asahi Noguchi,

La semana terminará en Japón con el dato de la Inversión extranjera en acciones japonesas y el PCSI de Thomson Reuter e IPSOS de octubre, que también se publicará en China. 

Noticias Relacionadas: