Buscar

Telefónica salva el 10.100 del IBEX 35

El IBEX 35 cierra este miércoles prácticamente plano (-0,06%) y mantiene el nivel de 10.100 puntos, porque la subida de más del 3% de Telefónica logra compensar principalmente la caída de la banca.

El índice de referencia del mercado nacional ha perdido 5,7 puntos, ese 0,06 %, hasta 10.101 puntos. En el año gana todavía el 22,75 %. En el resto de Europa, con el euro en 1,0967 dólares y una caída del 0,12 %, han bajado Fráncfort, el 0,07 %, y Milán, el 0,01 %, mientras que Londres ha subido el 1,02 % tras la caída de la inflación en el Reino Unido, y París el 0,12 %.

El IBEX 35empezó la sesión bajo la sorpresa del anuncio de compra del 10% de Telefónica por la Sepi, lo que generaba empuje, pero que cambió rápidamente de tendencia cuando la propia operadora comenzó a reducir las fuertes alzas iniciales que rozaron el 7%

Wall Street seguía en máximos históricos el miércoles (el índice Dow Jones de Industriales subió el 0,68 % hasta 37.557 puntos, el S&P 50 el 0,59 % y quedó a cincuenta puntos del récord del comienzo de abril del año pasado, en tanto que el Nasdaq Composite avanzó el 0,66 %).

En Asia, después de que China mantuviera los tipos de interés, Seúl ganó el 1,78 %; Tokio el 1,37 % y Hong Kong el 0,66 %. Shanghái bajó el 1,03 %.

Se había conocido la bajada de siete décimas de la inflación en noviembre en el Reino Unido, hasta el 3,9 % interanual, y los precios de producción alemanes de ese mes caían el 0,5 %.

Una jornada jugando con el 10.100

El IBEX 35, después de la subida inicial, perdía la cota de 10.100 puntos a media hora de la apertura y pasaría el resto de la sesión rondando ese nivel.

Wall Street abría a la baja (cedía el 0,2 %) aunque mejorara la confianza de los consumidores estadounidenses este mes y de que crecieran el 0,8 % las ventas de viviendas de segunda mano en noviembre.

Al final de la jornada del IBEX 35, las dudas del parqué neoyorquino (subía el 0,1 %) y la caída de los bancos (algo más del 1 % de media) y de las «energéticas» determinaron el resultado final. El barril de petróleo Brent subía el 1,43 % y se cambiaba a 80,36 dólares.

Caída de la banca en el IBEX 35

De los grandes valores del IBEX 35, han caído BBVA, el 1,11 % (segundo puesto por pérdidas del IBEX), Iberdrola el 0,55 % y Banco Santander el 0,09 %. Subieron Telefónica, el 3,2 % (la mayor del IBEX), Repsol el 0,88 % e Inditex el 0,39 %.

El mayor descenso del IBEX ha correspondido a Enagás, el 6 %, caída vinculada al pago de dividendo, sin el queda en el 1,91%, con BBVA a continuación, en tanto que Unicaja ha perdido el 0,94 %, Indra el 0,85 % y Acciona el 0,75 %.

Después de Telefónica han destacado las subidas de Rovi, el 1,39 %; Inmobiliaria Colonial ha avanzado el 1,3 %, Bankinter el 1,07 % y Merlín Properties el 1,05 %.

En el mercado continuo se han intercambiado títulos por importe de 862 millones de euros. Arima ha liderado las caídas (-6,47 %) y Nyesa las subidas (4,35 %).

El interés de la deuda española a largo plazo bajó casi cinco centésimas y se situó en el 2,896 %. La prima de riesgo se situó en 92,9 puntos básicos.

La onza de oro troy bajaba el 0,29 % y se negociaba a 2.034,45 dólares. 

Esta noticia habla de:

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.