Buscar

La Bolsa de Madrid.

Tirón del IBEX 35 hasta las puertas del 13.500

El IBEX 35 ha registrado este martes un nuevo máximo anual por encima de 13.400 puntos con una subida del 1,21 %, con lo que continúa en niveles de junio de 2008, animada por la posibilidad de que Estados Unidos rebaje los aranceles y con gran protagonismo bancarios, con BBVA subiendo el 2% y el Santander acercándose a ese porcentaje.

El principal índice de la Bolsa española, el IBEX 35, ha ganado 161 puntos, ese 1,21 %, para cerrar esta jornada en 13.484,3 puntos. En el año acumula una subida del 16,29 %. En el resto de Europa, con el euro en 1,0811 dólares y una subida del 0,09 %, Fráncfort subió el 1,13 %; París el 1,08 %, Milán el 1,06 % y Londres el 0,3 %.

La Bolsa española ha pasado toda la jornada con ganancias. Poco después de la apertura rebasaba el nivel de 13.400 puntos porque el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había dicho ayer que podría haber excepciones a los aranceles que anunció que impondrán a partir de abril.

Sin embargo, Trump «introdujo una nueva estrategia de presión económica al amenazar con “aranceles secundarios” a las naciones que adquieran petróleo o gas de Venezuela, entre las que se encuentra España, ha señalado el analista de mercados Manuel Pinto.

La guía de Wall Street

Tenía como referencia el avance de Wall Street en la víspera, cuando el índice Dow Jones de Industriales ganó el 1,42 %, el S&P 500 el 1,76 % y el Nasdaq Composite el 2,27 %.

En Asia hubo resultados dispares, ya que Tokio ganó el 0,46 % por la depreciación del yen, mientras que Hong Kong cayó el 2,35 %, Seúl el 0,62 % y Shanghái el 0,43 %.

Mejoraba levemente la confianza empresarial alemana en marzo (índice IFO) al crecer 1,4 puntos, hasta 86,7 y el mercado nacional seguía engordando la subida, con lo que un poco antes de media sesión superaba el nivel de 13.500 puntos. Coincidía con el avance del 0,3 % de los futuros sobre los índices estadounidenses.

El parqué neoyorquino abría con una subida del 0,2 %, con lo que la plaza española deambulaba alrededor de la cota de 13.500 puntos, beneficiada también porque «Rusia y Ucrania han acordado una tregua en el Mar Negro, comprometiéndose a no atacar las infraestructuras energéticas», según Pinto.

Al cierre nacional, el parqué español no conseguía terminar por encima de 13.500 puntos, aunque alcanzaba un nuevo máximo anual con la ayuda de la banca (subía el 2,1 % de media) y a pesar de la caída del 0,1 % de Wall Street en ese momento. El barril de petróleo Brent se negociaba a dólares 72,66 dólares con una caída del 0,42 %.

BBVA, el mejor entre los grandes del IBEX 35

De los grandes valores ha destacado la subida del 2,32 % de BBVA (la cuarta mayor del IBEX), mientras que Banco Santander avanzó el 1,8 %; Repsol el 1,59 %, Iberdrola el 1,26 % y Telefónica el 0,59 %. Bajó Inditex, el 1,21 % (la segunda mayor caída del IBEX).

La mayor subida del IBEX ha correspondido a IAG, el 3,34 %, por una recomendación de una firma de inversión, mientras que Caixabank ganó el 2,68 %, con BBVA a continuación, en tanto que Solaria subió el 2,32 % y Fluidra el 2,3 %.

Solo cayeron cuatro compañías del IBEX: Rovi el 1,9 %, después de anunciar que duplicará sus ingresos en cinco años, con Inditex a continuación, mientras que Grifols cedió el 0,72 % y Cellnex el 0,18 %.

En el mercado continuo se negociaron valores por un importe de 1.219 millones de dólares. Destacaron la subida del 7,62 % de Tubos Reunidos y la bajada de Berkeley.

La rentabilidad de la deuda española a largo plazo subió dos centésimas y se situó en el 3,418 %, con la prima de riesgo con Alemania en 62,3 puntos básicos.

La onza troy de oro se negociaba al cierre bursátil europeo a 3.023,24 dólares, con una subida del 0,41 %.

El bitcóin perdía el 0,22 % y se cambiaba a 87.688,8 dólares.

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.