Unicaja ha emitido un bono verde, en formato sénior no preferente, por un importe de 500 millones de euros, a un plazo de seis años y vencimiento en 30 de junio de 2031, con opción de amortización anticipada en el quinto año por el 100 % de su valor nominal.
El precio se ha fijado en 135 puntos básicos sobre ‘midswap’, 35 puntos básicos por debajo de los 170 puntos básicos ofrecidos en el anuncio, gracias a la elevada demanda obtenida, que ha alcanzado los 4.190 millones de euros, ha informado este martes Unicaja en un comunicado.
Las entidades encargadas de la colocación serán Banco Santander, Crédit Agricole, Deutsche Bank, Nomura y UBS, y ha contado con la participación de más de 230 inversores institucionales de Europa, Asia y América.
Este es el quinto bono verde emitido por Unicaja desde 2022
Se trata del quinto bono verde emitido por la entidad desde 2022 y sus fondos irán destinados a financiar proyectos de energías renovables y edificios verdes.
Estas finalidades están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), 7 (Energía asequible y no contaminante), 11 (Ciudades y comunidades sostenibles) y 13 (Acción por el clima).
Los cinco bonos verdes emitidos por Unicaja suman un importe total de 2.100 millones y tienen el objetivo de contribuir financieramente al desarrollo de una sociedad más justa e integradora, apoyada en una gestión económica eficiente y respetuosa con la preservación del medio ambiente.
También pretenden favorecer la progresiva reducción de las emisiones de dióxido de carbono, tanto propias como de la clientela, para alcanzar la neutralidad climática no más tarde de 2050.
La entidad cuenta desde 2022 con un Marco de Bonos Verdes, revisado en 2024, que está alineado con los Principios de los Bonos Verdes (GBP, por sus siglas en inglés) de la Asociación Internacional del Mercado de Capitales (ICMA), publicados en junio de 2021.