Montoro pacta con los sindicatos subir un 8% el salario de los funcionarios

Montoro pacta con los sindicatos subir un 8% el salario de los funcionarios

08 marzo, 2018
|
Actualizado: 08 marzo, 2018 14:14
|
PUBLICIDAD

Mientras el Gobierno se niega a revalorizar las pensiones al IPC, el Ministerio de Hacienda y los sindicatos mayoritarios de los funcionarios pactan aumentar aún más el gasto público.  Los funcionarios cobrarán un 8% más en tres años.

La subida del salario de los funcionarios un 8% en tres años tras una mejora de las propuestas del Ejecutivo y tras haberse concretado aspectos en materia de empleo y condiciones laborales.

Aún no está sellado definitivamente el acuerdo, y volverán a verse este viernes para cerrarlo. Las Comunidades Autónomas podrían volver a negociar las 35 horas semanales, pese a que el Ejecutivo ya llevó a los tribunales a Andalucía por este motivo.

Las partes han quedado en volver a verse el viernes 9 de marzo para tratar de rematar el acuerdo, después de haber mantenido hoy una de las reuniones más largas de este proceso negociador, tras la que ni los sindicatos ni Hacienda han querido dar cifras.

La subida fija nominal será del 5,25% en tres años -1,5% en 2018, 1,75% en 2019 y 2% en 2020- y con la variable se rozará el 8%

La oferta salarial que estaba encima de la mesa era la presentada por el Gobierno en septiembre que incluye una subida fija nominal del 5,25% repartida en tres años (1,5% en 2018, 1,75% en 2019 y 2% en 2020) más un variable que podría situar el alza en el 7,75%.

En términos acumulados la subida iría del 5,34% de la parte fija hasta el 8% contando con la parte variable, una propuesta que en septiembre los tres sindicatos negociadores (CCOO, UGT y CSIF) consideraron insuficiente.

Según CC OO, los avances logrados respecto a las condiciones de trabajo permitirán la recuperación de la negociación colectiva en las diferentes administraciones, para pactar cuestiones como la jornada semanal, y la vuelta al cobro del cien por cien del salario durante las bajas por enfermedad desde el primer día.

Además, el acuerdo contemplará la creación de empleo neto en el sector público por primera vez desde 2010, al elevarse la tasa de reposición por encima del 100% el algunos ámbitos como el de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.

En las últimas semanas en la negociación también se han abordado temas como la universalización a todos los sectores públicos del acuerdo de marzo de 2017 para regularizar el empleo interino, que inicialmente estaba pensado para la sanidad, la educación y la justicia por ser las áreas donde se concentra la temporalidad.

Noticias Relacionadas: