Programas del domingo
Niños vascos bailan el aurresku en homenaje a los presos etarras

Niños vascos bailan el aurresku en homenaje a los presos etarras

26 febrero, 2018
|
Actualizado: 26 febrero, 2018 16:40
|
PUBLICIDAD

El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE) denunciará ante la Audiencia Nacional el homenaje realizado a finales del pasado mes de enero en Gaztelu (Guipúzcoa) al que fuera jefe de explosivos de la organización terrorista ETA, Andoni Goicoetxea, que salió en libertad el pasado mes de noviembre y que se ha instalado desde entonces en esta pequeña localidad.

Este homenaje se realizó dentro de las celebraciones de toda una jornada festiva en apoyo a los terroristas de ETA que se encuentran cumpliendo condena en prisión y en la misma participaron al menos una veintena de menores, que interpretaron un aurresku o baile de honor a Goicoetxea. También participaron en los vítores y aplausos y entrega de flores que recibieron los varios familiares de etarras presos.

El colectivo de víctimas del terrorismo Covite ha expresado hoy su satisfacción por la resolución aprobada en el Parlamento Vasco en contra de los homenajes a los miembros de ETA que salen de prisión

Covite ha celebrado, en un comunicado, que «por fin la clase política haya tomado conciencia de la inmoralidad y la humillación añadida a las víctimas y a todas la sociedad que supone que terroristas orgullosos de su pasado sean honrados en el espacio público».

Este colectivo ha deseado que este posicionamiento, adoptado con los votos del PNV, PSE, Podemos y el PP -que ha apoyado sólo el primer punto de la resolución-, «vaya más allá de un acuerdo sobre el papel» y los partidos «se comprometan a la condena pública de actos que se celebran de forma sistemática y a la aplicación de políticas de prevención de la radicalización de las nuevas generaciones».

Covite ha anunciado asimismo que presentará una denuncia ante la Audiencia Nacional por el homenaje celebrado a principios de febrero en Gaztelu (Gipuzkoa) en honor al etarra Andoni Goikoetxea, quien salió de prisión en noviembre.

En este acto, encuadrado en una jornada de solidaridad con los presos de ETA, participaron «al menos una decena de niños que dedicaron al etarra un ‘aurresku’ o baile de honor», según ha indicado Covite.

Esta asociación, que ya había informado a las Naciones Unidas la utilización de niños en «actos de enaltecimiento del terrorismo» y alertó el «riesgo de la radicalización de los más jóvenes», ha señalado que llevará el caso de Gaztelu a la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos».

«Una sociedad digna no puede permitir que condenados por terrorismo sean expuestos como modelos de comportamiento. Si lo permitimos, nadie nos asegura que esos niños no puedan volver a ejercer la violencia que practicaron aquellos a quienes ven como héroes», ha añadido Covite.

Noticias Relacionadas: