Programas del sabado
OCU pide a Competencia analizar acuerdo de Movistar y Mediapro sobre fĂștbol

OCU pide a Competencia analizar acuerdo de Movistar y Mediapro sobre fĂștbol

13 enero, 2016
|
Actualizado: 13 enero, 2016 0:00
|

Madrid, 13 ene.- La OCU ha pedido hoy a la ComisiĂłn Nacional de Mercados y Competencias (CNMC) que analice el acuerdo anunciado ayer entre Movistar y Mediapro sobre los derechos del fĂștbol porque cree que podrĂ­a afectar al nivel de competencia en las ofertas que los operadores de telefonĂ­a hacen a los consumidores.

Mediapro y Bein SPORTS han adjudicado a Movistar la distribuciĂłn para las tres prĂłximas temporadas del nuevo canal Bein Sports La Liga y, ademĂĄs, han acordado con Movistar la distribuciĂłn de Bein Sports, canal que ofrece la emisiĂłn de toda la UEFA Champions League y la UEFA Europa League en exclusiva, ademĂĄs de las principales ligas internacionales.

La Organización de Consumidores ha recordado en un comunicado que la CNMC impuso en marzo de 2015 una serie de condiciones en la fusión de Movistar y Canal que pretendían «asegurar un nivel adecuado de competencia en el mercado».

En concreto, se obligaba a Movistar a compartir con el resto de operadores los contenidos de los canales Premium y eventos deportivos como los afectados por el nuevo acuerdo, al tiempo que limitaba en el tiempo los derechos adquiridos en exclusiva.

La OCU ha considerado necesario que la CNMC, que tiene que garantizar un adecuado nivel de competencia en el mercado de las telecomunicaciones, debe analizar el acuerdo suscrito «para comprobar su impacto en la oferta a los consumidores y verificar que se ajusta a las condiciones que impuso en su día para autorizar la citada fusión».

Lo mĂĄs beneficioso para los consumidores, segĂșn la OCU, es la existencia de una oferta amplia y suficiente de contenidos que permita elegir entre los distintos operadores «en las mejores condiciones posibles».

AdemĂĄs, la OCU ha recalcado que en los Ășltimos años las operadoras han integrado en un paquete sus ofertas de telefonĂ­a fija y mĂłvil, acceso a internet y televisiĂłn de pago y la influencia de los derechos de televisiĂłn, en especial del fĂștbol, es «muy importante». EFE

Noticias Relacionadas: