Parte 3: Más fuerza hoy en Europa 08/11/2023
Más fuerza hoy en Europa con los rendimientos de los bonos que también hoy continúan aflojando, con el 10 años americano en el 4,55% y eso beneficia a las bolsas. En Europa incluso se ven avances por encima del 1%, algo más moderados en Nueva York. Se esperaba con ganas la intervención de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, por si sentenciaba algo el debate sobre futuros movimientos en los tipos de interés. Sin embargo, en su discurso no ha hecho referencia a los mismos.
En esta hora, hablaremos de valores protagonistas. Ahí están siendo Telefónica, Logista o Rovi. Telefónica ha despejado una de las principales incertidumbres sobre su futuro: el dividendo se mantendrá estable en los 0,30 euros por acción «como mínimo» en los próximos cuatro años, entre 2023 y 2026. Eso supone que en el cuatrienio se compromete a pagar a sus accionistas un suelo de 6.900 millones de euros. Hasta 2026, prevé un crecimiento medio de los ingresos del 1%, que subirán al 2% en el ebitda, al 5% en la caja operativa y al 10% en la generación del flujo de caja (FCF). La empresa ha cedido un 0,46% en la sesión, tras llegar a subir un 3% intradía.
Tenemos análisis con Rafael Ojeda, de Fortage Funds. Fuera de los mercados, a debate hoy los aranceles en medio de la debilidad del comercio internacional. Los legisladores estadounidenses quieren que el presidente Joe Biden aumente los aranceles a los vehículos fabricados en China.
La prensa internacional se hace eco, por otro lado, de la imposición por parte de Reino Unido de nuevas sanciones contra los sectores rusos del oro y el petróleo.