Parte 3: Otro revolcón
Otro revolcón. Otra sesión dura para los activos de riesgo. Caídas que superan el 1% en el Nasdaq por el mal tono de las acciones tecnológicas. El mercado asimila, además, datos económicos sólidos en Estados Unidos. El gasto en consumo, gracias a altos salarios, lleva al PIB de EE.UU. a su mejor crecimiento desde la recuperación de la pandemia. Se ve también un sólido crecimiento de las órdenes de bienes duraderos en septiembre.
Protagonista en Europa el BCE y la pausa que se toma en su ciclo de subidas de tipos de interés. Christine Lagarde insiste que los mantendrá altos por un tiempo suficientemente largo. La autoridad monetaria mantiene el precio del dinero en el 4,5%, su nivel más elevado desde mayo de 2001. Con su decisión, acaba con el ciclo de alzas de tipos más intenso y largo de la historia de la política monetaria común.
Y los resultados empresariales, que dejan mal sabor de boca, principalmente en tecnología, echan por tierra cualquier intento de rebote. Hay otros valores protagonistas en bolsa americana. Entre ellos, Hasbro y Mattel. Caen por la creciente preocupación sobre la demanda de juguetes durante las compras navideñas. Mastercard, que prevé un menor crecimiento de los ingresos por temores a una desaceleración económica. En Bolsa española, cuentas corporativas mueven los títulos de Fluidra, Repsol, Sabadell e Iberdrola, entre otros. Preguntaremos por ello a Roberto Ruiz Sholtes, de Singular Bank.