El polémico plagio de la Academia del Cine Catalán en los Premios Gaudí

El polémico plagio de la Academia del Cine Catalán en los Premios Gaudí

30 enero, 2017
|
Actualizado: 30 enero, 2017 11:11
|
PUBLICIDAD

Durante los Premios Gaudí 2017, la gala del cine catalán en imitación a los Goya, se ha emitido un polémico cortometraje, un plagio de otro corto emitido en TVE.

En ambos se elogia y se defiende el cine hecho en casa, pero el primero fue el emitido en TVE hace ya tres años y por un equipo formado íntegramente por catalanes.

El autor del corto emitido en TVE, Javi Ginés, ha mostrado su enfado en las redes sociales. «Hace 3 años Srpaco Tomas, entonces guionista del programa «Alaska y Coronas» de TVE, me pidió que escribiese y dirigiese un cortometraje para el programa», explica el autor en su cuenta de Facebook.
Parí «Puerta a puerta» -nombre del corto-, afirma, y en él Patrick Martino hacía el papel de Cine Español que, puerta a puerta, intentaba convencer a los vecinos de las virtudes de nuestra cinematografía, ante su pasotismo, agresividad o discurso aprendido.
«Todo el equipo del corto es catalán y se rodó en Barcelona, en mi casa para más señas. El corto se convirtió en el segundo más visto del programa y sigue en la web de TVE«, afirma, al tiempo que asegura «me sentí muy contento con él».
«Esta noche -en referencia a la gala de los Premios Gaudí- al volver del cine, me he encontrado mi teléfono lleno de mensajes de gente que estaba en la ceremonia de los Acadèmia del Cinema Català · Premis Gaudí contándome, flipándolo, que habían plagiado el cortometraje en un video-gag introductorio en la ceremonia».
«Han sido tantos y tan fiables que les he creido: entre ellos Guillem Clua (dramaturgo y guionista) y Pol Turrents (director de fotografía del corto). Luego he visto el video y la indignación me ha hecho sentarme aquí a escribir esto. Esto no es casual. Esto es un plagio», denuncia el autor.

Cine Catalán, las «cosas no se hacen así»

«Y las cosas no se hacen así, seas la Academia del Cine Català, seas quien seas». «Aunque esto sea un cortometraje, o precisamente por eso, porque es un cortometraje y como Academia de Cine deberías cuidar a los que vienen detrás y no hacerte libremente con sus ideas, sus situaciones», ha reprochado.
«El plagio no comulga con una Academia de Cine y muchísimo menos con una ceremonia de premios. Con lo fácil que es hacer bien las cosas y, si no tienes ideas propias, pedirlas. Vergonzoso», ha aseverado.
Asimismo, el cine Català no ha cambiado ni el título -El porta a porta del Bruno Oro-. «Digo yo, que ya que plagias CAMBIA EL TÍTULO, que hay que ser vago)», ha continuado.

El Cine Catalán niega el plagio

La presidenta de la Acadèmia Catalana de Cinema, Isona Passona, considera «ridículo» que se les acuse de plagiar el cortometraje de Javier Giner porque «objetivamente esto no es un plagio«, según ha dicho a Efe.
Passola ha señalado que «el recurso del puerta a puerta es un clásico del cine«, que Javier Giner y los Premios Gaudí han utilizado «de manera diferente» en sus respectivos cortometrajes.
La presidenta de la academia catalana ha explicado que cuando supo que se hablaba de plagio habló con el responsable de los guionistas de la gala y «ni tan siquiera sabía de la existencia de ese cortometraje«, lo que, en su opinión, demuestra que no se utilizado la obra de Giner, «ni como inspiración».
«Las ideas están en el aire y cada uno las utiliza a su manera», ha añadido la presidenta, visiblemente contrariada porque «están tratando el ‘gag’ de una gala como si fuera un Velázquez». «Me encanta que Giner haya conseguido que mucha gente vea su cortometraje gracias a nosotros -ha añadido con ironía-, pero es lamentable que, tras una gala que fue un éxito, sólo se hable de esta polémica sin sentido».

Noticias Relacionadas: