Portugal aguarda expectante la revisión de la agencia DBRS sobre su deuda

Portugal aguarda expectante la revisión de la agencia DBRS sobre su deuda

28 abril, 2016
|
Actualizado: 28 abril, 2016 0:00
|
PUBLICIDAD

Lisboa, 28 abr.- Portugal está pendiente de la revisión de su nota por parte de la agencia de «rating» canadiense DBRS, de cuya calificación depende para poder seguir participando en el programa de compra de deuda del Banco Central Europeo (BCE).

La agencia tiene previsto publicar mañana su informe, en el que precisará si mantiene su nota por encima del «bono basura», como hasta ahora, ya que actualmente es la única de las cuatro grandes calificadoras a nivel mundial (junto con Moody’s, Standard & Poor’s y Fitch) que le otorga este nivel.

Esta revisión es esperada con expectación en el país, y a ella hacen referencia las autoridades lusas desde hace meses, confiados en un dictamen que evite su exclusión del programa de compra de deuda del BCE.

Actualmente, Fráncfort exige estar por encima del «bono basura» en por lo menos una de estas cuatro agencias para formar parte de plan, lo que hace a Lisboa dependiente de la firma canadiense.

El riesgo de quedarse fuera de estas compras -tal y como le ocurre a Grecia- es una preocupación notable para Lisboa, cuya economía vuelve a crecer después de tres años de recesión (2011-2013).

Aunque responsables de la agencia canadiense evaluaron recientemente de forma positiva la situación de Portugal, también dieron algunas señales de alerta.

El impacto que podría tener en las cuentas públicas del país un nuevo aumento de la presión sobre su deuda en el mercado secundario -como el que acabó por derivar en la petición de rescate de 2011- es una de sus principales preocupaciones.

También advirtieron de las divergencias existentes en un primer momento entre el Gobierno de Portugal y la Comisión Europea (CE) acerca de los Presupuestos para 2016, que incluían unas proyecciones económicas consideradas demasiado optimistas por Bruselas.

Estas diferencias fueron finalmente superadas e incluso el Ejecutivo socialista luso -en el poder desde hace seis meses gracias a un acuerdo con el resto de fuerzas de izquierda basado en revertir la austeridad de forma progresiva- se comprometió a preparar ajustes adicionales para ser aprobados en caso de que sus metas de déficit público estén en riesgo.

DBRS atribuye actualmente a Portugal una nota de «BBB-«, apenas un escalón por encima de la consideración de «bono basura», y le otorga una perspectiva «estable».

El pasado marzo, Fitch anunció que mantenía su calificación al país en «BB » -el primer nivel a partir del cual es considerado una inversión especulativa y poco recomendable-, pero rebajó su perspectiva de «positiva» a «estable» por sus dudas sobre la evolución del déficit público en 2016.

Standard & Poor’s, por su parte, también precisó en marzo que Portugal conserva la nota «BB » con perspectiva «estable», mientras que Moody’s no se ha pronunciado de momento y le otorga un «Ba1» desde 2014, igualmente apenas un nivel por debajo de dejar de ser «bono basura». EFE

Noticias Relacionadas: