Programas del domingo
PSOE acusa a De Guindos de engañar con el déficit y los Presupuestos de 2016

PSOE acusa a De Guindos de engañar con el déficit y los Presupuestos de 2016

19 abril, 2016
|
Actualizado: 19 abril, 2016 0:00
|
PUBLICIDAD

Madrid, 19 abr.- El portavoz económico del grupo socialista en el Congreso, Pedro Saura, ha acusado al ministro de Economía y de Competitividad en funciones, Luis de Guindos, de engañar a Europa y a los españoles con los Presupuestos de 2016 a sabiendas de que el déficit se iba a desviar en 2015.

De Guindos comparece hoy en la Comisión de Economía del Congreso para presentar el Plan de Estabilidad Presupuestaria 2016-2019 y el Programa Nacional de Reformas de 2016 y durante la intervención de los grupos políticos, Saura le ha recriminado la política económica que ha llevado a cabo y que se traduce en «salarios mediocres y de miseria y un estado de Bienestar mínimo».

«Se van como llegaron. Mintiendo a los españoles. Han matado el estado de Bienestar y no han prestado atención a los factores permanentes de crecimiento», ha señalado.

Saura ha reprochado a De Guindos que no le importara la credibilidad de España ante las autoridades europeas y no pedir una flexibilización de los objetivos de déficit hace tiempo, por lo que le ha advertido de que la recomendación de Bruselas puede acabar en una sanción.

«Han hecho lo contrario de lo que les pidió la Comisión Europea. Les dijeron que no había margen y ustedes aprobaron una reforma fiscal que ha incrementado el déficit», ha aseverado, tras subrayar que para «desviar la atención han encontrado un chivo expiatorio que son las Comunidades Autónomas».

El portavoz socialista ha sido tajante cuando le ha dicho al ministro que engañaron a los españoles con los Presupuestos de 2016 «a sabiendas de la desviación de 2015 y de que las medidas eran inservibles y los presupuestos tenían que ser modificados».

Además, Saura le ha recriminado que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) no haya tenido acceso al Programa de Estabilidad que será remitido a Bruselas y que el Gobierno en funciones lo vaya a enviar sin el análisis de este organismo.EFE

rdm-sgb/mdo

Noticias Relacionadas: