Las quejas de los autónomos: ‘La economía no carbura’; ‘la demanda es inexistente’

Las quejas de los autónomos: ‘La economía no carbura’; ‘la demanda es inexistente’

31 marzo, 2016
|
Actualizado: 31 marzo, 2016 0:00
|

Asociaciones de trabajadores autónomos han alertado hoy de que el estancamiento continuado del IPC en valores negativos refleja las debilidades e incertidumbres sobre la evolución de la economía española, por lo que han pedido medidas para aumentar el consumo y la inflación.

Para la unión de asociaciones de autónomos Uatae, el dato del IPC adelantado pone de manifiesto las «dificultades» de la recuperación económica, «que no termina de trasladar a la realidad de las personas la mejor situación que apuntaban los indicadores macroeconómicos».

Por ello, ve necesario mejorar las rentas de los españoles, especialmente de pensionistas, asalariados y autónomos y garantizar el acceso al crédito en mejores condiciones.

Por su parte, la federación OPA considera que los bajos precios son una señal de que la economía «no termina de carburar como debiera» y de que la demanda interna es «prácticamente inexistente«, motivo por el que el consumo está evolucionando de forma muy lenta.

Además, OPA ha reclamado medidas para mejorar la situación de los autónomos que trabajan en el comercio minorista, con el fin de que el incremento en las ventas vaya de la mano con un aumento en el empleo.

Por otro lado, la federación de asociaciones de autónomos ATA ha señalado en un comunicado que la estabilidad de los precios en marzo y el ligero aumento de los precios energéticos mantendrá al IPC en negativo hasta el inicio del verano, momento en el que cree que volverá a tasas positivas.

ATA considera que los precios se situarán «en niveles bajos pero no preocupantes» y confía en que las medidas de liquidez adoptadas por el BCE y las tradicionales subidas de los carburantes en esas fechas contribuyan a elevar la tasa de inflación en los próximos meses.

Noticias Relacionadas: