Si Sánchez quiere, Hacienda puede devolver de oficio el IRPF por maternidad
Hacienda dice que hasta que no reciba la sentencia del Supremo no tomará ninguna decisión ni se sabe si lo hara de oficio o habrá que reclamarselo vía administrativa o judicias. Sanchez presume de igualdad es el momento de demostrarlo con una retención por IRPF ilegal para las madres, tal y como lo ha setenciado el Supremo.
Y no es poco, lo que tendrá que devolver Hacienda. La cuantía que manjean los expertos es de unos 1.300 millones, porque la media de retención del IRPF de esa prestación por maternidad era del 16% a las mujeres que cobraron prestaciones de maternidad desde octubre de 2013 -cuatro años es la prescrpción de Hacienda-, después de que el Tribunal Supremo haya declarado que estas rentas están exentas del pago de IRPF.
La Agencia Tributaria tendrá que modificar el criterio interpretativo de este tipo de prestaciones, lo que abre la puerta a que las trabajadoras que tributaron por sus prestaciones de maternidad desde octubre de 2013 -las anteriores habrían prescrito- puedan reclamar la devolución.
Solicitud de devolución de ingresos indebidos a Hacienda
Ya se sabe quienes son las afectadas por la retención del IRPF por prestacion de maternidad que ahora ha declarado nula el Supremo, que fueron aquellas contribuyentes que la cobraron desde octubre de 2013, porque a las anteriores le ha prescrito el derecho a la reclamación, aunque haya sido por la demora del Supremo en emitir una sentencia. Hacienda dice que hasta que no reciba la sentencia del Supremo no tomará ninguna decisión ni se sabe si lo hara de oficio a habrá que reclamarselo vía administrativa o judicia.
Pero si en realidad, Hacienda exige a todos los españoles el pago de impuestos en tiempo y forma, también deberá actuar de la misma forma cuando es al organismo tributario cuando le toca devolver, más si cabe aún que el Gobierno actual presume de los derechos de las mujeres y de igualdad, que se han visto vulnerados por unas retenciones ilegales, según el Supremo, de Hacienda. Si Hacienda actúa de oficio existe un procedimiento establecido en la Agencia Tributaria para solicitar la deovolución de ingresos indebidos disponible en su página web y que sería lo más lógico para una devolución rápida y justa a sus contribuyentes, que es el siguiente:
1.- Desde la opción «Devolución de ingresos indebidos» de la Sede Electrónica, es posible presentar telemáticamente un recurso para solicitar la devolución de un ingreso indebido.
2.- La presentación del recurso o solicitud requiere certificado electrónico, DNIe o estar registrado en el sistema Cl@vePIN.
3.- En el apartado «Recursos, reclamaciones, otros procedimientos de revisión y suspensiones» de la Sede Electrónica, haga clic en «Procedimientos especiales de revision», «Devolución de ingresos indebidos». Puede acceder al procedimiento desde el siguiente enlace:
4.- Pulse «Presentación de recurso o solicitud» y seleccione el tipo de acceso.
5.- Cumplimente el formulario seleccionando el tipo de declaración: en nombre propio o en nombre de terceros (en este caso será necesario indicar el NIF del interesado). Haga clic en el enlace «Añadir fichero» para seleccionar el fichero con la documentación que desea presentar. En el enlace «Ayuda» podrá comprobar el listado de formatos admitidos para la presentación de archivos de este trámite, siendo el tamaño máximo permitido para cada fichero 64 MB.
6.- Pulse «Examinar» y seleccione el fichero. Es preferible que el nombre del fichero no tenga signos de puntuación y esté guardado en su disco local, dentro de la carpeta «AEAT».
7.- Haga clic en «Enviar consulta» para volver al formulario. El fichero añadido aparecerá en el apartado «Documentación que se anexa». Si necesita añadir otra parte a este fichero pulse «Incluir otra parte».
8.- Si necesita añadir ficheros nuevos, y no como parte del anterior, pulse otra vez «Añadir fichero». Por último haga clic en el botón «Presentar».