Rajoy nombra a Román Escolano como ministro de Economía, Industria y Competitividad
Román Escolano, ex presidente del ICO y del BBVA, y vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones, ha sido nombrado el sucesor de Luis de Guindos. Tendrá las carteras de Economía, Industria, y Competitividad.
Hasta ahora, Escolano es vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), en sustitución de Magdalena Álvarez, pero también ejerció como presidente del Instituto de Crédito Oficial, un organismo dependiente del Ministerio de Economía. Antes de entrar en el ICO, fue director de relaciones institucionales del BBVA (2006-2011) y desde el 2000 hasta el 2004 dirigió el departamento de Economía del Gabinete del Presidente del Gobierno.
El nombramiento ha sido comunicado esta mañana por Rajoy al rey Felipe VI, ante quien Escolano deberá jurar el cargo en las próximas horas. Escolano se incorporará el próximo viernes 9 de marzo a la reunión del Consejo de Ministros.
De esta forma, Escolano podría tener que afrontar la posible fusión entre Bankia y BBVA de cara a 2019, cuando el Frob deje de ser el principal accionista. Escolano también ha ejercido como asesor del secretario de Estado para las Comunidades Europeas y es miembro de la Fundación Consejo España-China y vicepresidente de la Cámara de Comercio España-Turquía.
En sus primeros meses en el puesto acompañó a De Guindos a varios viajes a Reino Unido, Estados Unidos o Japón para tranquilizar a los inversores internacionales ante la situación dramática que vivía la deuda de España, con el bono rozando el 7% y en niveles de rescate, motivo por el que los tenedores vendían su deuda.
Rajoy ha nombrado ya 24 ministros en seis años
Escolano es el ministro número 24 designado por Mariano Rajoy desde que accedió en diciembre de 2011 a la Presidencia del Gobierno, de los que 17 han sido hombres y 7 mujeres. Rajoy nombró a 17 ministros durante su primera legislatura, de los que 13 formaron parte de su primer Gabinete y 4 relevaron a varios miembros del Ejecutivo en el transcurso de la misma.
Los 13 primeros ministros fueron Soraya Sáenz de Santamaría, José Manuel García Margallo, Luis de Guindos, Cristóbal Montoro, Alberto Ruiz Gallardón, Jorge Fernández, Pedro Morenés, Fátima Báñez, José Manuel Soria, Ana Pastor, Ana Mato, José Ignacio Wert y Miguel Arias Cañete.
A lo largo de la legislatura entraron en el Gabinete en sustitución de otros tantos ministros Isabel García Tejerina, Rafael Catalá, Alfonso Alonso e Íñigo Méndez de Vigo. Una vez que Rajoy logró su segunda investidura, dio entrada en el Gobierno a seis caras nuevas: María Dolores de Cospedal, Alfonso Dastis, Juan Ignacio Zoido, Íñigo de la Serna, Dolors Montserrat y Álvaro Nadal.