Rajoy ve una «obligación» que gane Feijóo y recuerda la «herencia» que recibió de ZP

Rajoy ve una «obligación» que gane Feijóo y recuerda la «herencia» que recibió de ZP

18 julio, 2023
|
Actualizado: 18 julio, 2023 21:19
|
En esta noticia se habla de:
PUBLICIDAD

El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy marcó hoy la “obligación” de abrir una nueva etapa política con Alberto Núñez Feijóo y el PP, para devolver a la sociedad española el “sosiego” y la “tranquilidad” y dejar atrás un pasado que a su juicio ha sido “muy poco feliz”. “Hay que cambiar”, dijo, el 23 de julio porque remarcó lo vivido estos cinco años “no tiene ningún sentido”. 

Rajoy clausuró el acto central del PP de Ávila en la plaza de Adolfo Suárez de la capital abulense, junto al presidente de la Junta y del PPCyL, Alfonso Fernández Mañueco, de quien dijo “está haciendo las cosas muy bien” y merece el “respaldo” y el «apoyo». El expresidente, con raíces en Piedrahíta, fue recibido con un aplauso de los asistentes. “Siempre estáis, sobre todo, en lo difícil”, dijo y auguró que pronto le irá mejor a su partido.

En ese sentido, el expresidente advirtió de que el próximo domingo, en las elecciones generales, se elige entre el PP y Feijóo y el gobierno Frankestein del PSOE, con sus socios de Bildu y ERC, “todo lo demás es literatura». Además, confió en que un futuro gobierno de Feijóo no se encuentre “nada ni parecido” a la “herencia” que recibió de la etapa de José Luis Rodríguez Zapatero en 2011.

Por ello, Rajoy pidió a los abulenses que hagan un esfuerzo “hasta el último minuto” para que Núñez Feijóo sea el próximo presidente del Gobierno, un hombre “sensato”, “prudente” y “todo lo contrario de un sectario”. Además aseguró que es un “gran gobernante”, como lo avalan las cuatro mayorías absolutas que consiguió en Galicia, y que sabe hacerlo “para todos”, algo que consideró “muy importante” ante lo visto en España. También, señaló que se necesita un presidente que traiga “sosiego”, “seriedad” y que sepa unir a la sociedad. 

A juicio de Mariano Rajoy es necesario otra forma de gobernar y un “estilo distinto”. También destacó el “equipo” de Feijóo y añadió que tiene detrás al PP, un partido “de gobierno” no “bisagrista”, como los que buscan “chantajear”, con una trayectoria de 40 años. Además, destacó su implantación territorial en todo el país y su trayectoria de 40 años frente a los que han desparecido, como UPyD, Ciudadanos o Podemos. También criticó del último, Sumar, que recordó es el antiguo Partido Comunista, Izquierda Unida y las Mareas.

“Somos una fuerza política seria”, alternativa al gobierno Frankestein, que ha prestado servicios a España. Además, censuró los indultos, la rebajas de las penas de malversación, el traspaso de la competencias de prisiones al País Vasco, el traslado de presos a cárceles vascas y la puesta “en tela de juicio” de la Transición y la Constitución española.

“Ahora ya se discute todo”, lamentó para citar la Constitución y el proceso pilotado por Adolfo Suárez, cuando pedía dejar de mirar al pasado. “Qué ganamos los españoles con esa dinámica”, se preguntó, de sacar a pasear a Franco o Queipo de Llano. Por ello, marcó como prioridad superar la división y polarización de la sociedad española. También apeló a los consensos nacionales sobre la política exterior o de defensa. “No hay que debatir sobre todo”, sentenció, para evocar la unión en torno a la Constitución, las “reglas de juego” y las normas de convivencia, de Adolfo Suárez.

Noticias Relacionadas: