Rebelo de Sousa autoriza la entrada en vigor del Presupuesto luso para 2016

Rebelo de Sousa autoriza la entrada en vigor del Presupuesto luso para 2016

28 marzo, 2016
|
Actualizado: 28 marzo, 2016 0:00
|
PUBLICIDAD

Lisboa, 28 mar.- El presidente de Portugal, el centro-derechista Marcelo Rebelo de Sousa, promulgó hoy los Presupuestos Generales para 2016, ya aprobados el pasado día 16 en el Parlamento con los votos de los socialistas y la izquierda radical.

«Viendo esta ley, tenemos que estar de acuerdo de que en la misma, aunque mitigada por las exigencias de la UE, hay una preocupación social hacia ciertos sectores de la sociedad portuguesa» golpeados por la crisis, manifestó el jefe del Estado en una comunicación televisada.

No obstante, el presidente, que tomó posesión de su cargo el pasado 9 de marzo, instó al Gobierno socialista a que sea «muy riguroso en la ejecución del Presupuesto», pues aún hay «muchas incertidumbres» en lo relativo a las previsiones económicas.

Asimismo, justificó su decisión de dar luz verde al Presupuesto en la necesidad de «estabilidad» política en Portugal e hizo un llamamiento a los partidos para que abandonen las batallas electorales.

«Los países no pueden vivir permanentemente en campaña electoral. Necesitamos vivir con estabilidad política, financiera, económica y social. Es lo que Portugal necesita y lo que los portugueses desean», expuso.

El jefe de Estado, antiguo tertuliano de televisión, comentó que el documento resulta de «un compromiso» en el que convergen dos voluntades, la de disminuir las draconianas medidas de austeridad del periodo del rescate y la de cumplir con las normas de ahorro de Bruselas.

«La política es el arte de lo posible. Resta saber si lo posible es suficiente. Solo se verá con la ejecución rigurosa del Presupuesto y del programa de estabilidad y el programa nacional de reformas», reconoció Rebelo de Sousa, quien también destacó que no tuvo dudas sobre la constitucionalidad del proyecto.

El Ejecutivo socialista aprobó la versión definitiva del Presupuesto estatal de 2016 con el respaldo de la izquierda radical por primera vez en 40 años de democracia lusa.

El documento eleva levemente las pensiones, elimina recortes salariales a los funcionarios y retira un impuesto extraordinario en el 90 % de las nóminas, medidas que compensa gravando los impuestos de ciertos productos, como los combustibles y el tabaco.

El Presupuesto contó con el rechazo de los dos partidos conservadores, el socialdemócrata (PSD), del que el propio Rebelo de Sousa fue líder histórico, y el democristiano (CDS-PP).

Portugal espera crecer este año el 1,8 %, y tener un déficit del 2,2 % (dos puntos porcentuales menos que en 2015) y un desempleo del 11,3 %. EFE

Noticias Relacionadas: