Rectificación de la información de 'Un terrorista palestino, conferenciante en la Universidad de Barcelona'
El pasado 30 de enero, Intereconomía.com se hacía eco de una información que titulaba “Un Terrorista palestino, conferenciante en la Universidad de Barcelona” que rectificamos a petición de la persona afectada por no ajustarse a la realidad.
Don Munther Amira ha hecho llegar a este medio la siguiente aclaración sobre el contenido de la información publicada el pasado 30 de enero de 2017 a las 10:08 horas, y por este motivo intereconomia.com viene a rectificar lo publicado en esta fecha y solicita públicamente disculpas sobre los perjuicios que involuntariamente haya podido provocar a Don Munther Amira.
La información no se ajusta a la realidad por los siguientes motivos:
1.- Se confunden los llamados “Comités Populares”, a los que pertenece Don Munther Amira y conocidos por sus actividades pacíficas y su lucha no violenta en contra de la ilegal ocupación de Palestina por parte de Israel, con el “Comité de Resistencia Popular” que es una organización que, efectivamente, ha sido declarada como terrorista tanto por Estados Unidos como por Israel. El Comité de Resistencia Popular fue una organización que operó en Gaza, cuando Don Munther Amira reside en Cisjordania.
2. Don Munther Amira no está vinculado a ninguna actividad relacionada con grupos armados u organizaciones terroristas siendo, militante de un partido político “Al Fatha”, que se encuentra reconocido en España.
3.- Don Munther Amira ha venido a España de visita con un visado en regla concedido por las correspondientes autoridades consulares españolas, quienes antes de la concesión del mismo realizaron las oportunas comprobaciones de seguridad.
3.- Don Munther Amira, para venir a España, ha pasado por el control fronterizo de las autoridades de Israel que, como fuerza ocupante, controlan, también, la entrada y salida de los ciudadanos desde y hacia Palestina por lo que allí mismo se habría procedido a su detención.
4.- Don Munther Amira es un conocido promotor de la lucha no violenta.
Por tanto, por no ajustarse a la realidad las afirmaciones que efectuábamos, procedemos a la rectificación de la información que en su día publicamos, en el sentido que acabamos de indicar.