Salamanca llega a Madrid Fusión como destino gastronómico de primer orden
Madrid, 25 ene.- Salamanca se ha presentado hoy en Madrid Fusión como un destino gastronómico de primer orden porque, como ha subrayado su alcalde, Alfonso Fernández Mañueco, los turistas visitan la ciudad no sólo por su cultura, su historia y su patrimonio, sino también porque «se come muy bien, cada vez mejor».
«La gastronomía de calidad es uno de los pilares en la promoción de Salamanca como destino turístico. Las ciudades tenemos que competir y mejorar nuestra oferta para diferenciarnos», ha dicho el alcalde, quien ha subrayado que, por primera vez en su historia, la ciudad superó el millón de pernoctaciones, según los datos de 2015 del INE.
Como muestra de esta apuesta, Salamanca ha presentado hoy y por quinto año en la cumbre gastronómica internacional Madrid Fusión una representación de su mejor cocina a través de 23 restaurantes y 22 empresas de alimentos, de la que han disfrutado unos 300 comensales.
Se han ofrecido creaciones como las texturas de huevo y farinato, tacos de bacalao curado, papada ibérica y aires de miel; steak-tartar de vaca de La Valmuza, terrina de carne de Salamanca y garbanzo pedrosillano, ceviche de trucha y lima o jamón ibérico sobre quiche de boletus, que demuestran la gran y variada despensa de la provincia.
Esta apuesta por la gastronomía se reforzó la pasada semana en FITUR con la incorporación de Salamanca al selecto club de producto Saborea España, que garantizará la promoción internacional con el apoyo de Turespaña.
Además, Salamanca se ha convertido en «el mejor ejemplo de la suma de esfuerzos entre la iniciativa pública y privada» con Salamanca para comérsela, una campaña «para reforzar y consolidar a Salamanca como destino de referencia y de calidad, continuar impulsando el sector para atraer más turistas y facilitar la generación de actividad económica y de creación de empleo», ha añadido.
El Ayuntamiento de Salamanca no sólo se ha acompañado de sus mejores cocineros, sino también «de nuestra cantera, que son nuestro futuro», ha destacado Fernández Mañueco, al integrar en la expedición a las escuelas de Hostelería de Salamanca y Veracruz, además de la Academia de Gastronomía de Salamanca, la Asociación de Empresarios de Hostelería y la Asociación de Sumilleres.
También ha acudido Pilar Durán Gómez, ganadora del primer premio de la modalidad de Cocina Creativa del Certamen Municipal Jóvenes Creadores 2015.
Las tapas que hoy han presentado en Madrid Fusión podrán degustarse también en los 23 restaurantes salmantinos participantes desde el 30 de enero hasta el 28 de febrero.
Bordadores 12, En la Parra, Oroviejo, El Pecado, La Sastrería del Mercado, Tapas 3.0 y la Vermutería de Lilicook han sido las nuevas incorporaciones en esta edición, que se han sumado a El Alquimista, Casa Paca, La Cocina de Toño, Corrillo, Don Fadrique, Don Mauro, Doze, La Hoja 21, Lilicook Gastrobar, Lis, El Mesón de Gonzalo, Casa de comidas Montero, Pucela, Las Tapas de Gonzalo, La Tentazión, y Vida & Comida.
Además, el expositor de Salamanca Para Comérsela en Madrid Fusión volverá a convertirse en punto de encuentro y escenario de diferentes degustaciones a cargo de las empresas patrocinadoras, como las de jamón, panes y hornazos.
Allí se distribuye la nueva guía de Salamanca para comérsela, con información de los 37 restaurantes que forman parte de este club de producto. EFE