¿Quién miente? ¿Sánchez o Iglesias?

¿Quién miente? ¿Sánchez o Iglesias?

18 agosto, 2016
|
Actualizado: 18 agosto, 2016 18:17
|
PUBLICIDAD

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha negado hoy que haya abordado con Podemos negociaciones para formar un Gobierno alternativo ante el «hipotético fracaso» del líder del PP, Mariano Rajoy dejando así por mentiroso a Pablo Iglesias, que ha afirmado todo lo contrario.

En un comunicado, el PSOE sale así al paso de unas declaraciones realizadas esta mañana por el líder de Podemos, Pablo Iglesias, en las que aseguraba que había hablado con Sánchez para dialogar en el caso de que fracasara la investidura de Rajoy.

Ante esas palabras, la dirección del PSOE reitera su posición sobre la investidura, acordada en su Comité Federal, de votar en contra de Rajoy.

Añade que le corresponde a Rajoy, tras haber ganado las elecciones y haber aceptado el encargo del Rey, intentar formar gobierno y es «su obligación» negociar con otras formaciones políticas afines.

El PSOE le exige que «fije ya» la fecha para la investidura, en la que, recuerda, su voto será negativo.

Precisa que Sánchez mantiene conversaciones habituales con todos los responsables del resto de formaciones políticas y «en ningún caso» ha abordado negociaciones para formar Gobierno.

¿Quién miente? ¿Sánchez o Iglesias?

Esta es la respueta de Sánchez a Iglesias, por lo que uno de los dos, líderes del PSOE y Podemos, respectivamente, miente. El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha avanzado hoy que tras hablar por teléfono con el líder del PSOE, Pedro Sánchez, y confirmarle que votará «no» a Mariano Rajoy, los dos están de acuerdo en que habrá que dialogar «si fracasa» el candidato del PP.

En estos términos se ha pronunciado el secretario general de Podemos antes de asistir a la constitución de la Diputación Permanente del Congreso, en la que ha sido la primera aparición pública de Iglesias en dos semanas.

Ante numerosos medios de comunicación, ha abogado por «superar» los «teatrillos parlamentarios» que se están viendo estos días, ya que el camino a seguir a su juicio debe ser que Rajoy se presente a la investidura, pues está obligado a ello, y «si fracasa algunos tendrán que explorar una vía progresista de un gobierno alternativo».

«Da la impresión de que el PP está usando una Mesa -la del Congreso-, que se supone que es de todos, para retrasar una investidura que se debería producir», ha recalcado Iglesias.

En este sentido, según sus palabras, Sánchez y él han hablado por teléfono, lo que ha de enmarcarse en «una normalidad en las relaciones», y han coincidido en esperar a comprobar si Rajoy cuenta con apoyos suficientes. Y ha añadido: «Los dos estamos de acuerdo en que si el PP fracasa, habrá que dialogar».

Iglesias ha reconocido alegrarse por la decisión del PSOE de mantener el ‘no’ a Rajoy porque «eso abre la posibilidad de explorar una alternativa».

El líder de Unidos Podemos ha confiado en que el debate de investidura se produzca «muy pronto» y ha deseado que «el fracaso» de Rajoy en el mismo permita una exploración alternativa de Gobierno».

Iglesias ha recordado que tras las elecciones, él ya pronosticó un cambio de posición -del ‘no’ a Rajoy a la abstención- en Ciudadanos y que el PSOE permitiría un Gobierno liderado por el PP a través de una abstención en la segunda votación algo que, ha dicho, espera que no se cumpla.

Y ha deseado que el PSOE «se reincorpore a la senda de un gobierno progresista» a pesar de que «las elites económicas» prefieren la «gran coalición».

Preguntado por la poca presencia que su partido ha tenido en los medios de comunicación en los últimos días, el líder de Podemos ha dicho que es «razonable» esperar, porque es Rajoy quien tiene que presentar sus apoyos en el debate de investidura.

Ha añadido que a pesar de su silencio, ha seguido trabajando «de manera intensa».

Noticias Relacionadas: