Sanidad investiga un posible brote de coronavirus en Burgos
La Consejería de Sanidad se encuentra investigando un nuevo posible brote de COVID-19 en la provincia de Burgos, vinculado al ocio nocturno. De momento, está a la espera de conocer los resultados de de los estudios de contacto de un joven, según avanzó hoy la consejera de Sanidad, Verónica Casado, minutos antes de participar en el acto homenaje de la la Universidad de Valladolid a los investigadores voluntarios del laboratorio de PCR LAP-COV.
Casado explicó que la evolución de los contagios “preocupa”, ya que están saltando a la gente joven, y es algo que mañana expondrá y se estudiará en la habitual reunión de los jueves del Consejo de Gobierno. Aunque no precisó si se tomará alguna medida en este sentido, sí dijo que hay que estar muy atento al ocio nocturno. “Evidentemente, nos preocupa. Están saltando más casos en gente joven, cosa que en el brote anterior no había ocurrido”. “Ojalá que no tuviéramos necesidad de prohibir, y que todos fuéramos conscientes de la importancia y la envergadura del problema”.
Por lo que respecta al resto de brotes, Casado indicó que están todos “contenidos”. Así, explicó que en el caso del del barrio de Delicias, desde hoy se acaba el confinamiento para las personas que no han mostrado sítomas; en el de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL), dijo que se trató de un falso positivo, mientras que los dos de Burgos están controlados, así como el de La Becilla, en León, y como el de Corullón, en El Bierzo, con seis positivos, y el de Soria, con cuatro.
“En principio, es una situación contenida, en la que la incidencia acumulada es de las más bajas de toda España, pero tenemos que estar todos muy, muy atentos, porque de la misma manera que ha podido saltar en Aragón y en Cataluña, puede pasar”. Por ello, incidió en la necesidad de mantener la distancia de seguridad de un metro y medio, mantener la higiene de manos y respiratoria y utilizar la mascarilla.
Castilla y León sumó cuatro nuevos casos de COVID-19 confirmados por la prueba PCR en las últimas 24 horas, muy por debajo de los 15 de ayer. Respecto a las notificaciones acumuladas, la cifra se eleva a 20. Las provincias de Soria y Valladolid se repartieron, con dos en cada caso, los nuevos diagnosticados, mientras que el resto de territorios no registró ningún nuevo contagiado.
En el último día, no hay que lamentar ninguna muerte, y la cifra de altas se eleva en dos, hasta las 8.667, según la información difundida por la Consejería de Sanidad y recogida por Ical. En concreto, a lo largo de la pandemia han muerto en los hospitales de la Comunidad 2.067 personas. En Ávila suman 143, mientras que son 217 en Burgos, 424 en León, 88 en Palencia, 373 en Salamanca, 213 en Segovia, 123 en Soria, 394 en Valladolid, y 92 en Zamora.
En estos momentos, la Comunidad acumula 20.339 casos confirmados por PCR, y el total de casos positivos se eleva ya 26.763.