Schulz avisa a Hungría y Polonia: Los problemas no se superan individualmente
Lisboa, 8 ene.- El presidente del Parlamento Europeo (PE), Martin Schulz, avisó hoy a los gobiernos de Hungría y Polonia que no caigan en la tentación de pedir menos UE y más poderes nacionales, pues los problemas globales no se resuelven de forma individual.
«Aquellos que dicen a la gente que lo que es necesario es menos UE y más poderes nacionales, como hacen los gobiernos de Hungría y Polonia, no quieren ver que los desafíos globales no los pueden resolver los Estados por su cuenta. Lo que se necesita es una cooperación europea», manifestó hoy el alemán Schulz en Lisboa.
En su discurso de conmemoración por los 30 años de la adhesión efectiva de Portugal a la Unión Europea (UE), celebrado en el Monasterio dos Jerónimos, el dirigente socialista abordó algunos de los principales desafíos actuales del club comunitario.
«Nosotros, europeos, tenemos ahora que darnos la mano para transformar una frágil recuperación económica en una recuperación rica en el empleo», señaló, al tiempo que citó los desafíos que suponen el terrorismo yihadista y la oleada de los refugiados procedente de Oriente Medio y África.
«Hay que ayudar a los refugiados que huyen de la violencia bárbara y que buscan en Europa un refugio por nuestros valores de democracia y libertad, de Estado de derecho y de los derechos humanos», apuntó. EFE