El gigante tecnológico nipón Softbank Group se anotó una pérdida neta de 477.600 millones de yenes (3.039 millones de euros) entre abril y junio, lo que supone un descenso del 85 % gracias a la positiva evolución de sus fondos de inversión, principalmente los tecnológicos, su principal negocio.
La empresa con sede en Tokio, que no ofrece datos sobre su resultado operativo, logró una facturación por ventas de 1,55 billones de yenes (9.867 millones de euros) o un 0,9 % interanual en el citado trimestre, el primero del año fiscal en Japón, según informó hoy.
El conglomerado nipón logró de este modo recuperar parte de sus pérdidas récord registradas entre abril y junio de 2022 debido a la devaluación de sus fondos de inversión en firmas tecnológicas, considerados los mayores del mundo del sector.
La recuperación bursátil de muchas de estas firmas ha permitido la mejoría de las cuentas de Softbank, basadas en la valoración de mercado del momento de su cartera de inversiones tecnológicas -incluyendo beneficios o pérdidas no realizadas-, que supone su principal negocio.
El fondo de Softbank Vision Fund, centrado en Latinoaméricana, gana 388 millones de euros
Los beneficios antes de impuestos de Vision Fund, su principal fondo de inversiones que incluye un vehículo de este tipo centrado en Latinoamérica, fueron de 61.000 millones de yenes (388 millones de euros) para el trimestre, en contraste con la pérdida de 2,33 billones de yenes del año anterior (14.839 millones de euros).
La empresa fundada y liderada por Masayoshi Son viene de registrar dos ejercicios consecutivos en números rojos, golpeada por el declive bursátil de los valores tecnológicos.
Durante el primer trimestre del actual año fiscal la multinacional tecnológica también decidió desprenderse de la mayor parte de las acciones restantes que poseía en la empresa de comercio electrónico china Alibaba, en una operación que le reportó 7.200 millones de dólares dirigida a ganar liquidez y a reducir su exposición al gigante asiático.