Tudanca confía en que nadie se quede en el camino tras la crisis

Tudanca confía en que nadie se quede en el camino tras la crisis

El secretario general del PSCL-PSOE mantiene una vídeoconferencia con UGT y CCOO
06 abril, 2020
|
Actualizado: 06 abril, 2020 16:31
|
En esta noticia se habla de:
PUBLICIDAD

El secretario general del PSOE en Castilla y León y portavoz de los socialistas en las Cortes autonómicas, Luis Tudanca, advirtió hoy de que es “inasumible” que se deje a nadie por el camino en la salida de la crisis generada por el coronavirus y defendió que el Estado social es “vital” para la recuperación económica.

“Se trata de que esta vez si salgamos todos juntos de la crisis, que el Estado Social, que lo público, que se ha demostrado más importante que nunca sea vital en la recuperación económica y que esta sea absolutamente justa, que no deje a nadie abandonado en el camino”, argumentó Tudanca.

El dirigente del PSOE celebró una reunión virtual con los secretarios autonómicos de UGT, Faustino Temprano, y CCOO, Vicente Andrés, para hablar de las propuestas socialistas y la situación actual del coronavirus. Luis Tudanca trasladó a los representantes sindicales que el papel del Diálogo Social y de los sindicatos, es “imprescindible” para lograr esa salida “justa” de la crisis, y “el PSOE seguirá trabajando en este sentido lealmente con todas las administraciones”.

Tudanca constató que los trabajadores “son los primeros que están sufriendo las consecuencias de la crisis” y trasladó al Ejecutivo regional que “lo primero que les dote de las medidas de protección y prevención suficientes, para que su salud este totalmente protegida”.

Asimismo, aseguró que de la anterior crisis económica aprendieron que ”algunas recetas hicieron que esa salida fuera tremendamente injusta, y dejáramos abandonados a sus suerte a una gran pare de la población, generando una enorme desigualdad”. “Eso es inasumible. El PSOE no quiere que eso vuelva a pasar”, aseveró

Así, recordó que su partido diseñó y propuso a la Junta “un paquete de medidas muy importantes para paliar las consecuencias de la crisis y ayudar a la recuperación económica cuanto antes”. En este sentido, precisó que reclamaron a la Junta que complemente el salario de los trabajadores afectados por expedientes de regulación temporal de empleo, para que “no haya nadie que al menos no cobre el salario mínimo interprofesional”, así como un paquete medias fiscales, bonificaciones y ayudas a la liquidez para empresa que ayuden ala recuperación”.

Luis Tudanca reseñó también su solicitud de un paquete de ayudas sociales, con el reto de fortalecer estos servios, con ayudas directas a las familias para que los menores puedan disponer de ordenadores o tablets que les permita seguir on line las clases ahora que los colegios están cerrados; así como para la alimentacion de menores vulnerables, y ayudas a alquiler.

Noticias Relacionadas: