Valladolid incrementa un 40 por ciento los turistas con 410.000 viajeros y 700.000 pernoctaciones

Valladolid incrementa un 40 por ciento los turistas con 410.000 viajeros y 700.000 pernoctaciones

14 febrero, 2023
|
Actualizado: 14 febrero, 2023 16:40
|

l alcalde de Valladolid, Óscar Puente, aseguró hoy que 2022 ha sido “un año histórico” porque “marca el rumbo del futuro para el turismo en Valladolid”, tras haber logrado captar 8,6 millones de euros de financiación europea a través de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, que permitirán “poner en pie la estrategia de la ciudad”. 

Así lo apuntó en el salón de actos del Museo Patio Herreriano, donde presentó los datos turísticos de la capital a lo largo del último ejercicio, un año que concluyó tras recibir más de 410.000 viajeros y cerca de 700.000 pernoctaciones, cifras que suponen un 40 por ciento más que las registradas doce meses antes, y que son “muy similares a las que registró la ciudad en 2018 y 2019”. 

“Ha sido un año de clara recuperación. En la primera mitad del ejercicio se percibieron ciertas dudas pero en el segundo semestre la evolución del turismo fue mucho más favorable, terminando con un mes de diciembre espectacular, que ha acabado muy arriba. Valladolid está recuperando la normalidad con crecimientos especialmente importantes en los meses de septiembre (coincidiendo con las Ferias) y diciembre, donde la subida rondó el 10 porciento, que es muy considerable”, señaló en declaraciones recogidas por Ical. 

En su intervención, Puente se refirió también a los Planes de Sostenibilidad que marcarán el paso a Valladolid hasta 2025. En primer lugar, explicó que ‘Valladolid Ciudad Creativa’, tiene como objetivo contribuir a la transformación del sector turístico de Valladolid en clave de destino inteligente y sostenible, permitirá contar con 3,7 millones de euros distribuidos en tres anualidades y que servirán para realizar actuaciones de transición verde y sostenible; como es la creación de un plan de adaptación al cambio climático del sector turístico, programas de reducción de consumo energético o proyectos de restauración ambiental. 

Por otro lado, el plan contempla acciones centradas en la mejora de la eficiencia energética como el impulso de la movilidad turística sostenible, la instalación de puntos de recarga, el impulso de itinerarios no motorizados en Valladolid o la ampliación de la Ruta Ríos de Luz. Además, este plan recoge iniciativas de transición digital, como pueden ser la creación de un plan de señalización turística inteligente o la renovación del Observatorio de turismo sostenible. 

El segundo de los Planes de Sostenibilidad concedidos al Ayuntamiento de Valladolid se centra en la creación del Centro de la Cultura del Vino, que se ubicará en el convento de Santa Catalina de Siena, en el centro de la ciudad. Para ello, se destinarán 4,9 millones de euros entre 2023 y 2025 que servirán para la rehabilitación del espacio, la creación de un nuevo proyecto; así como la promoción y formación en materia enogastronómica.

“Nada más llegar al Gobierno vimos que Valladolid tenía un potencial muy fuerte en dos áreas que hemos trabajado con mucha fuerza estos últimos años. Uno de ellos es el vino, buena parte del futuro del turismo en Valladolid va a girar en torno al vino y la gastronomía, con ese Centro del Vino que nos permitirá rehabilitar un espacio central de la ciudad, y el otro es el turismo deportivo, y ahí tendremos que seguir haciendo inversiones en infraestructuras”, detalló. 

Así, comentó que el nuevo pabellón del Allúe Morer ha permitido acoger el Campeonato de Voleibol en Navidad, que “fue el evento deportivo más grande que se ha celebrado en Valladolid y probablemente en España el último año en número de participantes”. “Esos son dos de los pilares de esa estrategia de futuro que vamos a intentar exprimir al máximo”, resumió.

“Nos gustaría seguir creciendo en los porcentajes en los que lo estamos haciendo. Estamos ahora cerca del 6 por ciento de media, es casi cinco veces la media nacional, y en turismo internacional estamos creciendo por encima del 10 por ciento, con años como 2017 en el que crecimos un 20 por ciento en turismo internacional. Nuestro objetivo es fijarnos unos porcentajes de crecimiento sostenible a lo largo de los próximos años”, concluyó. 

En esta noticia se habla de:
Noticias Relacionadas: