Programas del sabado
Varias ciudades de la Comunidad se suman a la ‘revuelta’ contra la amnistía

Varias ciudades de la Comunidad se suman a la ‘revuelta’ contra la amnistía

06 noviembre, 2023
|
Actualizado: 06 noviembre, 2023 22:39
|
En esta noticia se habla de:
PUBLICIDAD

Varias ciudades de la Comunidad acogieron esta noche manifestaciones contra la amnistía pactada por Sánchez con los independentistas catalanes en aras a formar Gobierno. Las concentraciones, convocadas en las últimas horas por el colectivo ‘Revuelta‘, se celebraron, entre otras poblaciones, en Valladolid, Salamanca, León y Ponferrada

Un millar de personas, según fuentes policiales, protestó ante la sede del PSOE de Salamanca tras ser convocada a través de redes sociales. Desde las 20.00 horas, la Casa del Pueblo salmantina se vio rodeada por manifestantes, ataviados algunos con banderas de España y entonando, por lo general, proclamas contra el candidato socialista y presidente en funciones del Ejecutivo central, Pedro Sánchez.

El malestar se centró en el acuerdo de investidura que incluye ciertas concesiones a los partidos, algunos independentistas, que prestarán su apoyo al PSOE incluyendo, según las proclamas, una posible amnistía de los, en su día, condenados por el ‘Proceso’ independentista en Cataluña. Varias dotaciones de la Policía Nacional y también de la Policía Local se ocuparon de controlar la concentración y de proteger expresamente la sede salmantina. Asimismo, tuvieron que reordenar la circulación de vehículos pues la Cuesta de San Blas, con tráfico en sentido descendente, se vio ocupada por una agrupación de manifestantes que alcanzó, incluso, a ubicarse en el recinto del Colegio Arzobispo Fonseca.

En Valladolid, una concentración reunió a entre 500 y 600 personas, según fuentes de la Policía Municipal, frente a la sede del PSOE en la calle Santa Lucia. La protesta, bajo el lema ‘Paremos la traición’, contó con la presencia del consejero de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones, presidente provincial de Vox, así como el diputado nacional de este partido por la provincia, Pablo Sáez, o el diputado provincial, Mario de Fuentes, entre otros.

Banderas de España y pancartas con mensajes como ‘Pedro Sánchez, traidor’ o ‘El PSOE de las tres mentiras: ni es socialista, ni es obrero, ni es español’ protagonizaron esta concentración a la que no acudió el vicepresidente Juan García-Gallardo, que este lunes se desplazó a Madrid para participar en otra protesta frente a la sede del PSOE en la calle Ferraz. 

También una concentración, que reunió a medio millar de personas reclamó a última hora de este lunes ante la sede del Partido Socialista de León la dimisión del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, por el acuerdo con ERC y la futura ley de amnistía para su investidura.

“Ni amnistía, ni Pedro Sánchez, ni este PSOE corrupto y traidor”, fue alguna de las fases que se pudieron leer en las pancartas de los manifestantes, que gritaban cánticos como “Pedro Sánchez dimisión”, “Pedro Sánchez a prisión” o “La amnistía es traición”.

Sin convocatoria oficial por ninguna plataforma, la concentración logró reunir a aproximadamente medio millar de personas, entre los que se encontraban la presidenta de Vox León, Mercedes Machín, o la concejala de la misma formación en el Ayuntamiento de León, Blanca Herreros.

El movimiento contra la ley de amnistía, que se concentró a las 20 horas de hoy en la calle 19 de octubre de la capital leonesa, ante la sede del PSOE, volverá a salir a la calle este domingo, 12 de noviembre, a las 12 horas, cuando está previsto que se reúnan ante el Ayuntamiento de la ciudad, en la avenida Ordoño II.

También en Ponferrada, unos 300 vecinos se concentraron para mostrar su oposición contra el acuerdo de la amnistía.

Noticias Relacionadas: