Vázquez y los consejeros del PP culpan a la ministra «de lo que va a ocurrir este verano»

Vázquez y los consejeros del PP culpan a la ministra «de lo que va a ocurrir este verano»

14 junio, 2024
|
Actualizado: 14 junio, 2024 16:46
|
En esta noticia se habla de:
PUBLICIDAD

ICAL

El Pleno del Consejo Interterritorial de Salud celebrado hoy en el Ministerio de Sanidad finalizó sin “ninguna solución para el problema de Estado que es la falta de profesionales médicos”, según denunció el consejero de Sanidad de Castilla y León, Alejandro Vázquez, que ejerció como portavoz de las comunidades del PP a la salida de un reunión que, en sus palabras, “ha sido un mero instrumento en el que se ha ocultado la ministra para no afrontar el verdadero problema que tiene el Sistema Nacional de salud que es la falta de profesionales», una situación que, a su juicio, «este verano va a crear problemas a la hora de prestar servicio» en toda España.

“Los consejeros de las comunidades autónomas estamos ejerciendo nuestras competencias para poder dar asistencia sanitaria”, detalló Vázquez sobre esta controversia antes de explicar que todos los dirigentes territoriales han hecho “alteraciones en los calendarios vacacionales”. «Todos hemos hablado con los sindicatos para aumentar el período vacacional; todos hemos puesto consultas extraordinarias para poder atender a los pacientes de Atención Primaria; incluso en algunas regiones como la nuestra se han habilitado planes para trasladar a los pacientes en el caso de que sea necesario a otros puntos residenciales”, subrayó.

“Pero es la ministra la única que no ejerce su competencia: proporcionar profesionales sanitarios al sistema”, denunció. En este sentido, vaticinó que será la ministra, Mónica García, quien se “va a llevar la culpabilidad de todo lo que va a ocurrir este verano”. “Basta ya de cosmética, basta ya de envolver, basta ya de engañar. Lo que hay que hacer es cada uno su trabajo teniendo en cuenta sus competencias y sus responsabilidades”, clamó.

Para intentar paliar la falta de profesionales sanitarios, los consejeros de las comunidades gobernadas por el PP piden “valentía” al Ministerio, ya que, en su opinión, «se pueden tomar medidas extraordinarias como en otras situaciones de crisis”. “Yo creo que hay que ser valiente y libre desde el Ministerio para tomar decisiones que permitan dar asistencia sanitaria en España. Y el Ministerio no es valiente”, remarcó Vázquez que aclaró que se trataría de medidas “siempre dentro de la legalidad, porque así se ha hecho otras veces. Y además para eso está el Ministerio, para dar legalidad a estas cosas”. En este caso pidió recordar el trabajo de los residentes “en época de pandemia”.

Ninguneo

Por otro lado, el consejero de Sanidad de Castilla y León fue elegido vicepresidente del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, a propuesta de las comunidades autónomas gobernadas por el PP y en respuesta al “ninguneo” que en su opinión hace la ministra de este órgano. Un “ninguneo” que ha llevado a las regiones “a tener que utilizar esta figura de vicepresidente que nunca antes se había utilizado, ni con Gobiernos del PP ni con Gobiernos del PSOE”, según explicó el propio Vázquez tras su nombramiento.

A partir de ahora, su función será, más allá de sustituir a la ministra cuando no esté, “hacer un poco de nexo de unión para evitar que en el Consejo Interterritorial suceda lo que sucedió el pasado 5 de junio, cuando no se pusieron en el orden del día varios puntos que habíamos pedido los consejeros. Es decir, voy a intentar que se cumpla el Reglamento”.

En cuanto a otro de los temas del orden del día, referente al reparto de fondos dedicados a la salud mental y a las enfermedades raras, el consejero castellano y leonés detalló que el Ministerio “ha quedado en aclarar ese punto en algunas comunidades autónomas”. 

“Está muy bien que se den cantidades para transferencias corrientes y para infraestructuras, pero nos gustaría mucho más que se pusieran encima de la mesa profesionales, tanto psiquiatras como psicólogos clínicos, ya que en todas las comunidades autónomas carecemos de ellos para poder hacer frente a la importante demanda que se tiene en la salud mental en estos momentos en España. Y, por supuesto, la respuesta ha sido la misma, la callada”, relató Vázquez, que insistió en que había sido un Pleno “de trámite”, sin “nada de peso ni de enjundia”.

Noticias Relacionadas: