Wall Street apuesta por las ganancias a media sesión y Dow Jones sube 1,31 %
Nueva York, 14 ene.- Wall Street volvĆa a cambiar de rumbo y hacia la media sesión de hoy el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subĆa con fuerza un 1,31 % animado por el sector energĆ©tico y los buenos resultados de JPMorgan.
Ese Ćndice subĆa ahora 212,30 puntos hasta 16.363,71 unidades, el selectivo S&P 500 progresaba un 1,39 % hasta 1.916,49 enteros y el Ćndice compuesto del mercado Nasdaq aumentaba un 1,44 % hasta 4.591,08 unidades.
Wall Street vivĆa una sesión volĆ”til que arrancó con avances en los primeros minutos de contrataciones, aunque media hora despuĆ©s los tres indicadores se teƱĆan de rojo arrastrados por el sector tecnológico y ahora apostaban decididamente por las compras.
El gran impulso estaba siendo el sector energĆ©tico, que subĆa con fuerza un 3,05 % animado por un rebote del precio del petróleo en los mercados internacionales, donde el barril de Texas subĆa un 2,33 % en Nueva York y el crudo Brent avanzaba un 1,32 % en Londres.
Los inversores también celebraban los resultados mejores de lo previsto del banco JPMorgan, que en el último trimestre ganó 5.434 millones de dólares (1,32 dólares por acción), un 10 % mÔs, y facturó 23.747 millones, un 1 % mÔs.
En segundo plano quedaba un dato peor de lo esperado sobre el mercado laboral, ya que las solicitudes semanales de subsidio de desempleo en Estados Unidos subieron en 7.000 la semana pasada y se situaron en 284.000.
Las petroleras Exxon Mobil (4,79 %) y Chevron (4,11 %) lideraban las ganancias en el Dow Jones, por delante de Pfizer (2,95 %), JPMorgan Chase (2,48 %), Merck (2,37 %), Caterpillar (2,05 %) o Johnson & Johnson (2,03 %).
TambiĆ©n subĆan mĆ”s de un punto General Electric (1,81 %), 3M (1,66 %), Microsoft (1,63 %), Walmart (1,57 %), UnitedHealth (1,36 %), IBM (1,33 %) o Goldman Sachs (1,19 %) mientras que al otro lado de la tabla solo bajaban Home Depot (-2,04 %) y Nike (-0,17 %).
En otros mercados, el oro retrocedĆa a 1.077,5 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pĆŗblica a diez aƱos subĆa al 2,107 % y el dólar perdĆa ganaba frente al euro, que se cambiaba a 1,0859 dólares. EFE