Wall Street borra los avances y el Dow Jones baja un 0,25 % a media sesión
Nueva York, 12 ene.- Wall Street borraba hoy las fuertes ganancias del arranque de jornada y hacia la media sesión el Dow Jones, su principal indicador, bajaba un 0,25 % arrastrado por una nueva caĆda del precio del petróleo.
Ese Ćndice, que llegó a subir casi 200 puntos en la primera media hora de contrataciones, bajaba ahora 41,64 puntos y se ubicaba en 16.356,93 unidades, mientras el selectivo S&P 500 retrocedĆa un 0,22 % hasta 1.919,38 enteros.
Por su parte, el Ćndice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan algunas de las mayores empresas tecnológicas del mundo, sumaba un mĆnimo 0,02 % y se situaba en 4.638,99 unidades, tras haber subido un 1,65 % en el arranque de la jornada.
DespuĆ©s de las fuertes ganancias del inicio de la sesión, los operadores en el parquĆ© neoyorquino se decantaban ahora por las ventas, arrastrados por una nueva caĆda del precio del petróleo en los mercados internacionales.
El barril de Texas, que llegó a situarse cerca de 32 dólares, caĆa ahora un 3,95 % y cotizaba en Nueva York a 30,18 dólares, mientras que crudo Brent bajaba un 3,73 % y cotizaba en Londres a 30,69 dólares.
Precisamente hoy se ha conocido que la Organización de PaĆses Exportadores de Petróleo (OPEP) ha planteado la celebración de una reunión extraordinaria en los próximos dos meses para analizar una nueva estrategia ante la caĆda de los precios del crudo.
La inmensa mayorĆa de sectores en Wall Street se situaban ahora en nĆŗmeros rojos, encabezados por el energĆ©tico (-2,14 %), el de materias primas (-1,77 %), el financiero (-0,50 %) o el industrial (-0,17 %), mientras que avanzaba el tecnológico (0,10 %).
La quĆmica DuPont (-1,82 %) lideraba las pĆ©rdidas en el Dow Jones, por delante de Chevron (-1,16 %), Caterpillar (-1,17 %), JPMorgan (-1,14 %), Goldman Sachs (-1,15 %), Procter & Gamble (-1,08 %) o IBM (-1,04 %).
Al otro lado de la tabla encabezaba los avances UnitedHealth (1,60 %) por delante de Coca-Cola (1,01 %), Walt Disney (0,89 %), Nike (0,79 %), Intel (0,71 %), Apple (0,66 %), Home Depot (0,64 %), Visa (0,38 %) o Pfizer (0,32 %).
En otros mercados, el oro bajaba a 1.186,6 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pĆŗblica a diez aƱos caĆa al 2,109 % y el dólar ganaba terreno frente al euro, que se cambiaba a 1,0833 dólares. EFE