Wall Street modera los avances y el Dow Jones sube un 0,31 % a media sesión
Nueva York, 19 ene.- Wall Street moderaba hoy las ganancias y hacia la media sesión el Dow Jones, su principal indicador, subĆa un 0,31 % animado por una tanda de resultados empresariales mejores de lo previsto pero pendiente del petróleo.
Ese Ćndice sumaba a esta hora 50,34 puntos hasta 16.038,42 unidades y el selectivo S&P 500 progresaba un 0,19 % hasta 1.804,22 enteros, mientras que el Ćndice compuesto del mercado Nasdaq borraba los avances y cedĆa ahora un leve 0,02 % hasta 4.485,32 unidades.
Hacia el ecuador de la jornada los operadores en el parqué neoyorquino moderaban las ganancias tras una buena tanda de resultados empresariales y de noticias económicas positivas procedentes de China.
Las entidades financieras Bank of America y Morgan Stanley y el grupo sanitario UnitedHealth sorprendieron a los mercados con unas cuentas trimestrales por encima de lo pronosticado por los analistas y sus acciones subĆan en bolsa.
Los inversores tambiĆ©n estaban pendientes de la evolución del precio del petróleo: el barril de Texas bajaba un 1,67 % y cotizaba en Nueva York a 28,96 dólares, mientras que el crudo Brent subĆa un 2,38 % y cotizaba en Londres a 29,24 dólares.
Por otro lado, se conoció que el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de China continuó su ralentización en 2015 hasta quedar en un 6,9 %, dentro del progresivo debilitamiento del paĆs, aunque se mantuvo dentro de las previsiones oficiales.
Los datos del PIB mostraron el menor crecimiento en 25 aƱos, pero los mercados se dispararon por el convencimiento de que estas cifras implican que el Gobierno de PekĆn aprobarĆ” nuevas medidas de estĆmulo monetario.
Los sectores se dividĆan entre los avances de telecomunicaciones (1,42 %), el industrial (0,52 %), el sanitario (0,35 %), el tecnológico (0,34 %) o el financiero (0,07 %) y los descensos del de materias primas (-0,88 %) y el energĆ©tico (-0,66 %).
UnitedHealth (2,81 %) lideraban las ganancias en el Dow Jones, por delante de Procter & Gamble (1,73 %), Nike (1,41 %), Cisco Systems (1,34 %), McDonald’s (1,28 %), Verizon (0,99 %), Walmart (0,97 %), Coca-Cola (0,84 %) o Johnson & Johnson (0,76 %).
Al otro lado encabezaba las pƩrdidas DuPont (-1,09 %) por delante de Microsoft (-0,89 %), United Technologies (-0,86 %), Visa (-0,72 %), Exxon Mobil (-0,70 %), Pfizer (-0,62 %), Chevron (-0,61 %), Caterpillar (-0,60 %) y Apple (-0,43 %).
En otros mercados, el oro retrocedĆa a 1.088,6 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pĆŗblica a diez aƱos bajaba al 2,037 % y el dólar perdĆa terreno frente al euro, que se cambiaba a 1,0926 dólares. EFE