Wall Street sigue al alza y el Dow Jones sube un 0,28 % a media sesión
Nueva York, 28 mar.- Wall Street seguĆa hoy al alza despuĆ©s de un arranque de jornada indeciso y, hacia la media sesión, el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subĆa un 0,28 % y sus otras dos referencias se situaban en positivo.
Ese Ćndice sumaba a esta hora 48,87 puntos y se ubicaba en 17.564,60 unidades, el selectivo S&P 500 progresaba 0,22 % hasta 2.040,45 enteros y el Ćndice compuesto del mercado Nasdaq sumaba un leve 0,09 % hasta 4.777,76 unidades.
Tras la indecisión de la primera media hora de contrataciones, en la que dos de sus indicadores registraron pérdidas, los operadores del parqué neoyorquino apostaban por las compras moderadas después de conocerse un par de datos económicos mediocres.
El gasto de los consumidores, que representa mĆ”s de dos tercios de la actividad económica del paĆs, avanzó en febrero un leve 0,1 %, mientras que los ingresos personales aumentaron ese mismo mes un 0,2 %, segĆŗn el Departamento de Comercio.
Los sectores en Wall Street se dividĆan entre los avances del financiero (0,56 %), el de materias primas (0,47 %) o el industrial (0,13 %) y los descensos del energĆ©tico (-0,13 %) o el tecnológico (-0,04 %).
General Electric (1,37 %) encabezaba las ganancias en el Dow Jones, por delante de Walt Disney (1,17 %), Home Depot (0,90 %), 3M (0,87 %), Travelers (0,82 %), DuPont (0,72 %), Goldman Sachs (0,67 %), Coca-Cola (0,50 %), Walmart (0,43 %) o IBM (0,41 %).
Al otro lado de la tabla , al frente de los descensos Microsoft (-0,91 %) por delante de Boeing (-0,70 %), Pfizer (-0,60 %), Verizon (-0,24 %), Visa (-0,20 %), Apple (-0,16 %), American Express (-0,15 %), Chevron (-0,15 %) o Cisco Systems (-0,14 %).
Fuera de ese Ćndice, las acciones de Starwood subĆan un 2,25 % tras confirmar que un consorcio chino ha mejorado su oferta de compra hasta los 14.000 millones de dólares, mientras que los tĆtulos de Marriott avanzaba un 3,93 %.
En otros mercados, el petróleo de Texas retrocedĆa a 39,19 dólares, el oro bajaba a 1.219,2 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pĆŗblica a diez aƱos descendĆa al 1,872 % y el dólar perdĆa terreno frente al euro, que se cambiaba a 1,1199 dólares. EFE