El Hospital Universitario de Torrejón ha celebrado la segunda edición del curso Contrast-Enhanced Mammography (CEM), una jornada dedicada a explorar los avances en el uso de la mamografía contrastada para el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama. Este evento reunió a especialistas nacionales e internacionales, destacando la creciente relevancia de esta técnica innovadora en la detección precoz y el manejo de la enfermedad.
Innovación en diagnóstico: la mamografía con contraste
La mamografía contrastada (CEM) está emergiendo como una herramienta clave en el diagnóstico del cáncer de mama. Durante el curso, los participantes discutieron cómo esta técnica mejora la capacidad de detectar lesiones sospechosas, especialmente en pacientes con antecedentes de cáncer de mama o en aquellas remitidas desde programas de cribado.
Entre los temas abordados estuvieron:
- Estadificación del cáncer de mama.
- Evaluación de la respuesta a la quimioterapia neoadyuvante.
- Seguimiento de pacientes con lesiones sospechosas.
El curso incluyó también casos prácticos y lecturas guiadas de imágenes, combinando mamografías, resonancias magnéticas, ecografías y análisis de muestras quirúrgicas para proporcionar una formación integral a los asistentes.
Liderazgo en el uso de mamografía con contraste
Desde la implementación de esta técnica en septiembre de 2019, el Hospital Universitario de Torrejón ha realizado más de 5.000 estudios. Según Julia Camps, jefa corporativa del Área de la Mama, “este curso es esencial para compartir conocimientos y perfeccionar el uso de esta técnica innovadora entre los profesionales médicos”.
El grupo sanitario Ribera, al cual pertenece el hospital, también aplica esta tecnología en otras de sus instituciones, como el Hospital Universitario del Vinalopó (Elche), con casi 5.700 estudios realizados, y el Hospital Ribera Povisa, que ya acumula 800 estudios desde su reciente implementación.
Avances para mejorar la atención al paciente
Además de mejorar la detección de tumores, la mamografía contrastada es especialmente útil en el seguimiento de pacientes con antecedentes de cáncer de mama, un área donde la mamografía convencional tiene limitaciones. Este enfoque innovador está permitiendo diagnósticos más precisos y personalizados, optimizando los tratamientos y mejorando los resultados para las pacientes.
Con iniciativas como esta, el Hospital Universitario de Torrejón reafirma su compromiso con la excelencia en la atención médica, liderando el uso de tecnologías avanzadas para transformar el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama.