El Covid-19 se extiende imparable en India

El Covid-19 se extiende imparable en India

Paul Mielgo
29 mayo, 2020
|
Actualizado: 29 mayo, 2020 0:19
|
PUBLICIDAD

India es el último país que ha superado en número de fallecidos por coronavirus a China, donde se originó la pandemia. El virus se ensaña ahora con los países en desarrollo, mal preparados para contener su propagación.

El número de muertos en el país surasiático ronda los 4.700 de momento y la cifra se multiplica por semanas. Con una población de 1.300 millones de habitantes, India es la nación asiática con mayor número de víctimas, excluyendo Irán, a pesar de tener el confinamiento más grande del mundo.

El número de muertos en el país se cuadruplicó en menos de un mes, acelerándose en más de 1.000 durante la semana pasada, mientras que los contagios se han disparado a un ritmo similar. Los expertos sanitarios reconocen que el país no podrá doblegar la curva hasta junio o julio.

El número total de casos en India ya es el doble que en China, en torno a las 165.000, según datos de la Universidad Johns Hopkins. Si bien todavía está muy por detrás de las cifras de Estados Unidos (por encima de la barrera de los 100.000 fallecidos), España e Italia, la rápida expansión del virus de India se produce a medida que el ritmo de las nuevas infecciones comienza a remitir en muchos de los países más ricos donde la pandemia golpeó primero.

En las últimas semanas, la epidemia de Brasil se ha convertido en la más importante del mundo por detrás de  Estados Unidos, mientras que Perú, México y Chile se están convirtiendo rápidamente en puntos problemáticos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado al continente americano el nuevo epicentro global. Los confinamientos no pueden mantenerse durante tanto tiempo en los países pobres, donde muchas personas dependen de los salarios diarios para sobrevivir, y que además conviven hacinadas las zonas insalubres donde el distanciamiento social es imposible.

La propagación se acelera en India después de que su primer ministro, Narenda Modi, se haya visto obligado a comenzar la desescalada gradual a nivel nacional para impulsar una economía que registrará su primera contracción en 40 años.

 

Noticias Relacionadas: