El FMI, cada vez más pesimista

El FMI, cada vez más pesimista

Paul Mielgo
16 junio, 2020
|
Actualizado: 16 junio, 2020 20:42
|
PUBLICIDAD

La economía global se dirige hacia una contracción más profunda de lo que había estimado el Fondo Monetario Internacional (FMI) en abril, según ha advertido la economista jefe de la institución, Gita Gopinath.

Cuando los países europeos se encontraban en sus primeras semanas de confinamiento, el FMI dijo que la economía mundial sufriría la peor crisis financiera desde la Gran Depresión de 1930. Entonces, pronosticó una contracción del 3% en 2020. Ahora, a pesar de que algunas economías han empezado a reabrirse, el Fondo advierte de que la caída podría ser incluso más pronunciada. “Por primera vez desde la Gran Depresión, tanto las economías avanzadas como las emergentes estarán en recesión en 2020. La próxima actualización de junio de las Perspectivas de Crecimiento Mundial mostrará probablemente tasas de crecimiento negativas incluso peores de lo estimado anteriormente”, ha dicho Gopinah en un blog. La organización con sede en Washington también ha señalado que la actual crisis, que ha bautizado como el ‘Gran Confinamiento’, “no se parece en nada a lo que el mundo ha visto antes”.

La pandemia empezó como una emergencia sanitaria, pero pronto desencadenó una crisis económica debido a las restricciones de movilidad y distanciamiento social. Muchos países han empezado a levantar esas restricciones, pero la realidad está demostrando ser todo un desafío en algunos casos con nuevos rebrotes de contagios por Covid-19. Hay confirmadas más de 8 millones de personas infectadas por el virus en todo el mundo. Estados Unidos, Brasil, Rusia, India y Reino Unido, son actualmente los cinco países con el mayor número de casos, según datos de la universidad Johns Hopkins.

Noticias Relacionadas: