La OCDE advierte de una retirada prematura  de los estímulos

La OCDE advierte de una retirada prematura de los estímulos

Paul Mielgo
10 junio, 2020
|
Actualizado: 10 junio, 2020 21:19
|
PUBLICIDAD

La pandemia de coronavirus está resquebrajando la economía mundial, y los responsables políticos no deberían arriesgarse a retirar de forma prematura los estímulos, según ha advertido la OCDE.

En sus perspectivas trimestrales, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico prevé una caída del PIB global del 6% este año, más que lo previsto por el Banco Mundial a principios de esta semana. Esta estimación se basa en un escenario en el que el virus sigue remitiendo. Un segundo escenario que también contempla el organismo con sede en París es un rebrote de contagios en la segunda mitad del año, en cuyo caso la contracción podría ser del 7,6%.

A medida que los gobiernos levantan las restricciones al movimiento y la actividad, los datos sugieren que las economías están pasando por lo peor de la depresión. Pero la OCDE avisa que retirar el apoyo a los trabajadores y las empresas corre el riesgo de prolongar el daño económico y social de la pandemia.

Asimismo, el organismo internacional destaca las consecuencias sociales y las profundas fallas creadas por el virus. El comercio internacional se está viendo impactado y la parálisis de la actividad ha aumentado la desigualdad entre los trabajadores, siendo los más jóvenes y menos cualificados, los más perjudicados. Según la OCDE, en el escenario de una segunda ola del Covid-19, España pasaría a ser el país más castigado, con un desplome de la economía del 14,4% en 2020 y únicamente crecería un 5% en 2021.

Noticias Relacionadas: