A Media Sesión: Alastria, Musk y GPT
Alastria, con su apuesta por digitalizar nuestra economĆa y nuestras empresas ha sido protagonista de esta edición de A Media Sesión. Antes, eso sĆ, echamos un vistazo a la actualidad y escuchamos a algunos de sus protagonistas. Luego nos centramos en los mercados, cifras y anĆ”lisis con Gonzalo LardiĆ©s, gestor senior de renta variable de Andbank.
El Ćŗltimo tramo de la primera hora es para la tertulia. La fabricación de chips en Europa como respuesta a la dependencia de terceros paĆses que nos hace vulnerables centra la reflexión sobre la actualidad económica que desarrollamos con Luis GarvĆa, profesor de ICADE, y con Antonio RodrĆguez Furones, profesor asociado de Estrategia de IE Business School.
La cruzada de Elon Musk contra el teletrabajo también es digna de anÔlisis. El fundador de Tesla cree que es inmoral y por eso analizamos sus motivos para esa afirmación. Repasamos otros casos similares, como el de Jack Ma, y lo ponemos en contraste con otras tendencias de gestión de los recursos laborales.
También dedicamos parte del tiempo a la Inteligencia Artificial. La historia nos demuestra que las vanguardias, los cambios de paradigma, suelen generar reticencias y distintos miedos. Por eso reparamos en que ChatGPT, desde noviembre, acumula millones de usuarios, pero también amagos de prohibición. Y nos llama la atención que Mark Zuckerberg fuera llamado al Congreso a hablar sobre redes sociales mÔs de una década después de la creación de Facebook, mientras al creador de ChatGPT lo han llamado en pocos meses.
Segunda Hora
A partir de la una, apostamos por una reflexión profunda en torno a la digitalización de nuestra economĆa, lo que, en principio, buscan los fondos Nextgen y que de momento no se estĆ” produciendo. Un anĆ”lisis en el que profundizamos con Alastria, la red pĆŗblico privada de blockchain. Y la Ćŗltima media hora comienza con Necesitountrastero, hablamos de la necesidad de estos espacios de almacenamiento con su CEO sobre una realidad, la espaƱola, en el que estamos en el podium europeo en el sector. Y terminamos con Alkemy, la compaƱĆa de origen italiano con la que hablamos sobre aceleración digital de las empresas, con el objetivo de definir las nuevas tendencias y las fórmulas para que las organizaciones sean mĆ”s eficientes