A Media Sesión: unicornios, gaming y mercados
Los unicornios y sus efectos en los ecosistemas emprendedores son protagonistas esta Ćŗltima edición de la semana A Media Sesión. Eso sĆ, antes echamos un vistazo a la actualidad y nos centramos en los mercados, cifras y anĆ”lisis con Javier Lorenzo, gestor del fondo GPM Asignación TĆ”ctica.
MĆ”s tarde, la ley de vivienda ocupa la primera parte de nuestra tertulia en A media sesión.Ā Teresa Mera, profesora de EconomĆa de la Universidad Complutense de Madrid, y Ćngel NiƱo, concejal de Emprendimiento e Innovación del Ayuntamiento de Madrid se pronuncian sobre los efectos de esta norma.
Los expertos también analizan, entre otros asuntos, el impacto de la reforma de las pensiones y los elevados niveles de deuda de las Administraciones Públicas. Según el Instituto de Estudios Económicos, la reforma del sistema de pensiones destruirÔ hasta 190.000 empleos y recortarÔ el PIB un 0,6%.
Segunda Hora buscando unicornios
A partir de la una, vamos con innovación y emprendimiento. Primero con Fi Impact Investing Forum, el encuentro europeo sobre inversión de impacto que busca poner en valor el poder transformador del capital y analizar las nuevas tendencias en ese tipo de inversión. Luego ahondamos en la importancia, en los efectos, que tiene en un ecosistema emprendedor que se logre desarrollar unicornios. Lo hablamos con Endeavor, la comunidad global para emprendedores de alto impacto, que analiza el efecto virtuoso y de arrastre que tienen estas compaƱĆas que consiguen escalar con Ć©xito en el resto de sus compaƱeras de ecosistema.
La Ćŗltima media hora comenzamos con Fourvenues, la startup acelerada en Lanzadera que digitaliza la industria del ocio nocturno, integrando mĆŗltiples funcionalidades para la gestión de un negocio en una misma plataforma con el objetivo de que, mĆ”s allĆ” de la comodidad, los locales puedan gestionar todos sus servicios mejorando su productividad y rentabilidad. Y terminamos hablando de videojuegos y de la apuesta del ayuntamiento de Madrid por tener su parte de la tarta en un campo en el que la facturación y los empleos no dejan de crecer. Nos lo cuenta la directora de Madrid in Game, MarĆa JesĆŗs Villamediana.