A Media Sesión: Ariema, A3sec y Screensor
Ariema y su encuentro de septiembre, junto con A3sec y Screensor son protagonistas A Media Sesión. Primero vistazo a la actualidad y nos centramos en los mercados, cifras y análisis con Alberto Matellán, Economista Jefe de Mapfre Inversión.
Tiempo de tertulia y análisis sobre las noticias que marcan la actualidad económica de la jornada. Sara Herrero, directora académica de EAE Business School, y Pablo Alcalá-Santaella, profesor de Economía del CEU, opinan sobre las propuestas de los diferentes partidos de cara a las elecciones generales del próximo domingo. El PSOE revisará la prórroga de los impuestos a banca, energéticas y fortunas . Sumar quiere convertir esos tributos en permanentes. El PP apuesta por la bajada del IRPF para determinados tramos y la rebaja del IVA. Por su parte, Vox defiende dos tramos en la renta y el fin de la tributación patrimonial. Ninguno de los cuatro partidos incluye en sus programas grandes medidas para reducir el déficit.
Y hoy precisamente hemos conocido los últimos datos sobre la deuda del conjunto de las administraciones públicas. En la tertulia, los expertos analizan las cifras. El déficit alcanzó en mayo los 1,542 billones de euros, lo que supone el registro más elevado de la serie histórica, según datos del Banco de España. En concreto, el endeudamiento de las cuentas públicas creció el último año un 5,8%. La ratio de deuda en relación al PIB nominal, sin embargo, desciende por el crecimiento de la economía. Así, la deuda se sitúa en torno el 113% sobre el PIB.
Segunda hora con Screensor, A3sec y Ariema
A partir de la una, nos centramos en la innovación, la ciberseguridad y las nuevas energías. Primero vamos con Screensor, una startup madrileña que brinda soporte tecnológico para publicidad y otros contenidos a través de pantallas transparentes de tecnología T-OLED. Iniciativa de expertos en marketing que pensaron que la publicidad convencional había tocado techo y eran necesarias otras alternativas.
Luego, de la mano de A3sec, nos adentramos en el mundo de la ciberseguridad, un extremo cada vez más necesario en este mundo en el que vivimos, en el que cada vez más parcelas de nuestra realidad están digitalizadas o en la nube.
Y el punto final lo ponemos hablando de Hidrógeno, ese vector energético por el que los expertos apuestan como clave para satisfacer las necesidades de nuestra sociedad en un aspecto clave, como es el de la energía. Y lo hacemos con toda una referencia de más de dos décadas en España trabajando por el hidrógeno, Ariema