A Media Sesión: IronIA y Powell en España
Powell está en España y no es habitual, por eso es un asunto fundamental este jueves A Media Sesión. Pero la actualidad económica da mucho de sí, por eso antes repasamos la última hora con las voces de sus protagonistas. Luego mercados, cifras y análisis con Gonzalo Lardiés, gestor senior de renta variable europea de Andbank.
A continuación, tiempo de tertulia y análisis sobre las noticias que conforman la actualidad económica de la jornada. Luis Garvía, profesor de Icade, y Mario Cantalapiedra, economista, opinan sobre el dato adelantado de inflación en España que esta mañana ha publicado el INE. El IPC se ha moderado este mes de junio hasta una tasa interanual del 1,9%, la más baja en 27 meses. La moderación se atribuye a que la subida de los precios de los carburantes, de la electricidad y de los alimentos y bebidas no alcohólicas ha sido más moderada este mes que hace justo un año.
Garvía y Cantalapiedra también analizan en tertulia las últimas declaraciones del presidente de la FED, Jerome Powell, en Madrid. Durante una conferencia organizada por el Banco de España, Powell ha insistido en la necesidad de lograr que la inflación se sitúe en el 2%. Un objetivo que está más lejos de que lo que se esperaba y que obligará a nuevas subidas de tipos de interés.
El máximo responsable de la FED también ha asegurado que es necesario mantener la supervisión sobre el sistema financiero estadounidense. Las turbulencias vividas por las entidades regionales esta primavera obligan a esta vigilancia. Y esto a pesar de que los grandes bancos han superado los últimos test de estrés.
Segunda hora con IronIA
A partir de la una, vamos con la oferta de inversión que nos acerca IronIA. Acto seguido nos centramos en una startup que nos ayuda a la movilidad eléctrica. Hablamos de Cargatucoche que quiere liderar el sector de cargadores de coches eléctricos y facilitarnos que sea, además, con energía verde. Y también prestamos especial atención este jueves a la industria de los componentes de automoción. Sernauto ha celebrado encuentro y asamblea donde ha explicitado los horizontes de un sector que supone más de 300.000 puestos de trabajo, que exporta a 170 países y que tiene una apuesta firme por la I+D+i