A Media Sesión: IronIA, Urbanitae, García-Ochoa y España despoblada
Urbanitae, IronIA, los seguros García-Ochoa y dos iniciativas empresariales en la España despoblada centran este martes A Media Sesión. Antes, al comienzo del programa, echamos un vistazo a la actualidad y nos centramos en los mercados, cifras y análisis con Beatriz Catalán, directora de inversiones de Ibercaja Gestión.
Más tarde, tiempo de tertulia y análisis sobre las noticias que marcan la actualidad económica de la jornada. Luis Garvía, profesor de ICADE, y Antonio Rodríguez Furones, profesor de Estrategia en IE Business School, opinan sobre las últimas previsiones macroeconómicas de la OCDE.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos nos confirma que España supera en el segundo trimestre de 2023 su nivel de actividad precovid. Aún así, la mejora está muy por debajo de lo registrado por la media de los países desarrollados.
Garvía y Rodríguez Furones también analizan en nuestra tertulia económica sobre el nivel de renta de las familias españolas. Según las conclusiones de un estudio de OBS Business School, un 45% de la renta de las familias en España se destina a pagar la hipoteca, un nivel muy superior a la media de la Unión Europea y unos 15 puntos más que lo que se destinaba en 202. El informe señala que esta «vertiginosa» subida del coste de los préstamos es la razón de que el número de compraventas de vivienda este año se esté ralentizando sensiblemente.
Segunda hora
A partir de la una, comenzamos con los consejos para la inversión que nos acerca Ironía, acto seguido ampliamos nuestros conocimientos en materia de seguros. Lo hacemos de la mano de José Luis García-Ochoa. Cerca de la una y media abordamos la coyuntura inmobiliaria y los últimos proyectos de Urbanitae, la plataforma de crowdfunding inmobiliario líder en España.
Y el último tramo del programa lo dedicamos a la España vaciada. Primero vamos con The Wick, una aceleradora de empresas que, desde Logroño, apuesta por encender proyectos tecnológicos para que los emprendedores se centren el desarrollo de su propio negocio.
Terminamos con Just Bugs en la pequeña localidad turolense de Cuevas de Almudén. Allí tienen una granja de gusano de la harina con la que tres emprendedores han querido llevar una industria innovadora a renovar un pueblo pequeño que tiene que adaptarse a los nuevos tiempos.