Tertulia económica con Iván Campuzano y Miguel Córdoba: previsiones macro y escenario post-electoral
Tiempo de tertulia y análisis de las noticias que marcan la actualidad económica de la jornada. Iván Campuzano, economista, y Miguel Córdoba, profesor de Economía y Finanzas, analizan los datos macroeconómicos en España y el escenario que tendrá que manejar el Gobierno que salga de las urnas el próximo 23 de julio, entre otros temas.
El Banco de España ha presentado este lunes a mediodía su Informe trimestral y proyecciones macroeconómicas de la economía española. En ese documento, la entidad central ha elevado sus previsiones de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) a una tasa del 2,3% para este año.
Las previsiones del BdE crecen en 7 décimas con respecto a las que expuso en marzo —cuando anticipó un crecimiento del 1,6%—. Estas nuevas perspectivas también mejoran ligeramente —en 2 décimas— las predicciones del propio Gobierno, que anticipa un crecimiento del PIB del 2,1% en 2023.
También ha reflejado que la inflación seguirá moderándose. Si la evolución del IPC en todo 2022 reflejó un alza media del 8,4%, el Banco de España espera que este 2023 lo cierre con un crecimiento del 3,2%.
A pesar de esta mejora, el consumo privado sufrirá un golpe este año. Si en las anteriores previsiones el organismo calculaba que el consumo crecería un 1,2%, ahora ha rebajado esta expectativa a apenas un 0,2%.
Y en nuestra tertulia, Campuzano y Córdoba también debaten sobre el escenario macro que se encontrará el próximo Gobierno que salga de las urnas tras las elecciones generales del 23 de julio.