Tertulia económica con Luis Garvía y Antonio Rodríguez Furones: datos de la EPA y tipos de interés

Tertulia económica con Luis Garvía y Antonio Rodríguez Furones: datos de la EPA y tipos de interés

27 julio, 2023
|
Actualizado: 28 julio, 2023 14:35
|
PUBLICIDAD
Tertulia económica con Luis Garvía y Antonio Rodríguez Furones: datos de la EPA y tipos de interés
Descargar audio

Tertulia económica con Luis Garvía y Antonio Rodríguez Furones: datos de la EPA y tipos de interés
A Media Sesión

Tiempo de tertulia y opinión sobre las noticias que marcan la actualidad económica de la jornada. Luis Garvía, profesor de ICADE, y Antonio Rodríguez Furones, profesor asociado de Estrategia en IE Business School, analizan los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre del año que se han conocido esta mañana

Los resultados son alentadores para la economía española. Durante este periodo, el número de ocupados experimentó un incremento notable de 603.900 personas, alcanzando una cifra récord de 21.056.700 trabajadores. Este aumento se vio impulsado principalmente por el sector servicios, que lideró con un crecimiento de 606.000 ocupados, seguido por la construcción con 60.900 y la agricultura con 1.500.  La tasa de desempleo, por su parte, registró un descenso significativo del 11,6 %, lo que representa una disminución de 1,67 puntos respecto al trimestre anterior. Esta tasa de paro es la más baja en los últimos 15 años, situándose en niveles similares a los de 2008, un hito en la recuperación del mercado laboral.

Los expertos también analizan en nuestra tertulia las últimas decisiones adoptadas por la Reserva Federal estadounidense y por el BCE. La FED subió anoche los tipos en 25 puntos básicos, lo que sitúa el precio oficial del dinero en la potencia norteamericana en el 5,5%, su nivel más alto en 22 años.  Así, el banco central estadounidense reanuda la senda de endurecimiento de su política monetaria tras la pausa adoptada en la reunión de junio, después de diez subidas de tipos consecutivas,

Por su parte el BCE, también ha cumplido con los pronósticos y ha subido otros 25 puntos básicos los tipos de interés, que se sitúan en el 4.25%.  Es la tasa más alta de los últimos quince años y la novena subida consecutiva en los últimos doce meses.

Noticias Relacionadas: